Te invitamos a conocer historias de las y los protagonistas de las políticas públicas.
A través del programa Sembrar Soberanía Alimentaria sus productores y productoras obtuvieron insumos para poder construir microtúneles y hacer realidad este proyecto.
El tambo La Resistencia es el punto de partida de una propuesta de economía popular que intenta abarcar todo el proceso de producción y comercialización de productos de consumo.
Fábrica recuperada en 2018 con alta capacidad productiva e innovadora en diversos productos de caucho, silicona, goma y metal para la industria.
Desde hace diez años, más de una decena de quinteros se agruparon para producir y poder competir en el mercado.
Esta experiencia asociativa impulsa la producción audiovisual en un espacio refaccionado gracias a un microcrédito otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social.
El Centro Ecuménico de Educación Popular pudo mejorar su producción gracias al programa Sembrar Soberanía.
La cooperativa editorial es una de las más reconocidas en el mundo de las editoriales independientes.
Gestionado por un grupo de cooperativas, esta experiencia acerca productos de la economía popular a residentes y turistas.
Creada en 2017, esta cooperativa recuperó uno de los espacios culturales y de esparcimiento más significativos de Buenos Aires.
Recorremos una de empresas recuperadas que con el aporte del Estado pusieron en marcha su producción garantizando el trabajo.
Cuando en el 2016 se enteraron que el laboratorio donde trabajaban iba a cerrar, jamás imaginaron que lo recuperarían, lo volverían a poner en marcha y, seis años después, manejarían una empresa...
Así lo expresó uno de los trabajadores de Maxim, una empresa recuperada que, con la ayuda del Estado, se reinsertó en el marcado de los alimentos.