Destacar número o dato estadístico
Usá el componente «número destacado» de Poncho para aumentar el impacto de un dato.
En esta página
Qué es el número destacado
Número destacado es un componente de la librería de estilos Poncho que te permite presentar un dato estadístico con cifras a color, un subtítulo y una breve descripción.
al día
está en línea argentina.gob.ar.
del año
está en línea argentina.gob.ar.
El componente es estático, no interactivo. Por lo tanto, no podés usarlo como atajo ni hipervincular el número, el subtítulo o la descripción.
La presentación puede ser a 1, 2, 3 o 4 columnas.
Insertar uno o varios números destacados
Para insertar uno o varios números destacados, copiá el bloque de código de abajo, editalo y pegalo entre dos párrafos con una línea libre arriba y abajo.
El bloque de código corresponde a un solo número destacado. Por lo tanto, debés editar y pegar al menos dos bloques si es a dos columnas, al menos tres si es a tres columnas y al menos cuatro bloques si es a cuatro columnas.
Recordá que este recurso no admite hipervínculos en el número, el subtítulo ni el párrafo de texto.
[
[colNÚMERO-{
[
[numeros-{cifras- complemento de las cifras (no obligatorio)}-{subtítulo}-{párrafo de texto con descripción del número.}-{color-de-Poncho}]
]
}-]]
En la primera línea, en lugar de colNÚMERO
informá la cantidad de columnas que va a tener el componente.
- una columna se escribe
col1
; - dos columnas se escribe
col2
; - tres columnas se escribe
col3
; - cuatro columnas se escribe
col4
.
La segunda línea del bloque de código dice entre llaves {cifras- complemento de las cifras (no obligatorio)}
. Reemplazá la parte que está antes del guion, cifras
, por el número estadístico y dejale a continuación el guion pegado, (por ejemplo, 1000-
). Cuidado: si borrás el guion o no lo pegás después del número, se rompe el código.
Lo que está después del guion, complemento de las cifras (no obligatorio)
, no es obligatorio. En el ejemplo de arriba escribimos en esa posición «horas» después de «24» y «días» después de «365», respectivamente. Más abajo vas a ver un ejemplo con esa parte en blanco. Esta parte de la información no se verá en color, sino en gris claro.
Escribí el subtítulo donde dice subtítulo
entre llaves y la descripción donde dice párrafo de texto con descripción del número.
entre llaves.
En color-de-Poncho
informá el color de Poncho entre llaves. Elegilo de la paleta de Poncho, copiá el nombre del color que se ajuste a la información y pegalo en tu código.
Por ejemplo, el bloque de código
[
[col1-{
[
[numeros-{24- horas}-{al día}-{está en línea argentina.gob.ar.}-{text-arg-mandarina}]
]
}-]]
muestra la siguiente información a una columna.
al día
está en línea argentina.gob.ar.
El bloque de código
[
[col2-{
[
[numeros-{24- horas}-{al día}-{está en línea argentina.gob.ar.}-{text-arg-mandarina}]
]
}-]]
[
[col2-{
[
[numeros-{365- días}-{del año}-{está en línea argentina.gob.ar.}-{text-arg-mandarina}]
]
}-]]
muestra la siguiente información a dos columnas.
al día
está en línea argentina.gob.ar.
del año
está en línea argentina.gob.ar.
El bloque de código
[
[col3-{
[
[numeros-{24- horas}-{al día}-{está en línea argentina.gob.ar.}-{text-arg-mandarina}]
]
}-]]
[
[col3-{
[
[numeros-{365- días}-{del año}-{está en línea argentina.gob.ar.}-{text-arg-mandarina}]
]
}-]]
[
[col3-{
[
[numeros-{12-%}-{de las visitas}-{recibió el contenido más visitado.}-{text-arg-lima}]
]
}-]]
muestra la siguiente información a tres columnas.
al día
está en línea argentina.gob.ar.
del año
está en línea argentina.gob.ar.
de las visitas
recibió el contenido más visitado.
Por su parte, el bloque de código
[
[col4-{
[
[numeros-{24- horas}-{al día}-{está en línea argentina.gob.ar.}-{text-arg-mandarina}]
]
}-]]
[
[col4-{
[
[numeros-{365- días}-{del año}-{está en línea argentina.gob.ar.}-{text-arg-mandarina}]
]
}-]]
[
[col4-{
[
[numeros-{12-%}-{de las visitas}-{recibió el contenido más visitado.}-{text-arg-lima}]
]
}-]]
[
[col4-{
[
[numeros-{9.000.000-}-{de visitas}-{tuvo el trámite más consultado.}-{text-arg-arandano}]
]
}-]]
muestra la siguiente información a cuatro columnas.
Fijate que en el cuarto número no agregamos ninguna aclaración después de «9.000.000», por eso en el código escribimos entre llaves 9.000.000-
.
al día
está en línea argentina.gob.ar.
del año
está en línea argentina.gob.ar.
de las visitas
recibió el contenido más visitado.
de visitas
tuvo el trámite más consultado.