De la mano del avance constante del Proyecto RA-10 en la Comisión Nacional de Energía Atómica, está en marcha el Proyecto para el diseño y ejecución de un Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN) con el objeto de cumplir con uno de los propósitos del Reactor RA-10: proveer haces de neutrones térmicos y fríos para aplicaciones en ciencia y tecnología.
Este Laboratorio está siendo proyectado en el espíritu de las llamadas Grandes Instalaciones Experimentales, es decir, como un laboratorio abierto y provisto de un conjunto de instrumentos de última generación. Esta configuración permitirá aprovechar las capacidades ofrecidas por el reactor RA-10 y brindar a la comunidad científico-tecnológica y a la industria de herramientas de altísimo impacto para el estudio de materiales, materia condensada, piezas industriales, muestras biológicas, fármacos y muchas otras aplicaciones.
Las llamadas Técnicas Neutrónicas constituyen hoy en día una poderosa herramienta, en muchos casos insustituible por sus alcances y características. En los países avanzados, el grado de contribución de estas técnicas al desarrollo científico y tecnológico en una variedad de campos demuestra la retribución al esfuerzo e inversiones realizados.
La investigación con Técnicas Neutrónicas reviste características de lo que se conoce como Big Science, ya que para emplearlas se requieren instalaciones muy específicas, como un reactor nuclear de investigación, que por su complejidad y costo no están al alcance de todos los países. Tenemos hoy ante nosotros la oportunidad de contar con estas facilidades en Argentina, y convertir al Laboratorio de Haces de Neutrones en una instalación de clase mundial y líder en Latinoamérica, ofreciendo a toda nuestra comunidad la posibilidad de dar un gran salto cualitativo en sus capacidades experimentales.