Preguntas Frecuentes
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resuelve la extensión del Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025.
¿Qué son los Vouchers Educativos?
Son una asistencia económica temporal dirigida a familias con hijos en escuelas de gestión privada con al menos el 75 % de aporte estatal. El objetivo es garantizar la continuidad educativa de estudiantes de niveles inicial, primario y secundario.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Aquellas personas que ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años inclusive, que sean alumnos regulares de instituciones alcanzadas por el programa y cumplan con los requisitos socioeconómicos establecidos.
¿Qué requisitos deben cumplir los adultos responsables?
Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal en el país de al menos 2 años.
- Tener DNI válido.
- No superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) de ingreso familiar.
- Completar la encuesta obligatoria en la plataforma al momento de la inscripción.
¿Qué instituciones están alcanzadas por el programa?
Escuelas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con un aporte estatal igual o superior al 75 %.
¿Cómo me inscribo?
A través de la plataforma oficial https://voucherseducativos.educacion.gob.ar/ utilizando el CUIL de uno de los responsables parentales. Es necesario contar con usuario en Mi Argentina.
¿Qué pasa si me equivoco en el CUIL del menor al momento de la inscripción?
Se pueden modificar los datos ingresados siempre que sea antes de pulsar el botón de finalizar la inscripción
¿Puede inscribirse más de un adulto responsable por estudiante?
No. Solo uno de los responsables parentales puede realizar la inscripción. Si el CUIL del estudiante ya fue usado, se rechazarán nuevas solicitudes.
¿Qué pasa si mi hijo no es alumno regular?
No podrá acceder ni mantenerse dentro del Programa. La regularidad escolar es validada directamente por la institución educativa cada mes.
¿Qué pasa si debo cuotas escolares?
Si hay 2 cuotas impagas: el beneficio se suspende hasta que regularicen la deuda. Luego se puede cobrar retroactivamente.
Si hay 3 cuotas impagas: se cancela el beneficio definitivamente.
¿Cómo sé si fui seleccionado?
El resultado se publica en la plataforma del Programa. Podrás ingresar con tu usuario y contraseña de Mi Argentina. En caso de rechazo, se indicará el motivo.
¿Qué hago si mi solicitud fue rechazada y creo que es un error?
Si el motivo del rechazo es académico, podés presentar un reclamo dentro de los 5 días corridos posteriores a la publicación del resultado, ingresando a la plataforma de Vouchers Educativos con tu usuario de Mi Argentina.
¿Quién cobra el beneficio?
Depende de la situación registrada en ANSES:
- Si hay un solo responsable parental, esa persona cobra.
Si hay dos:
-
Cobra quien conviva con el estudiante.
-
Si ambos conviven, cobra la madre, salvo que solo uno tenga medio de pago registrado.
-
Si hay tutores, cobra quien esté a cargo del estudiante.
¿Qué datos tengo que tener actualizados?
Los datos personales y del grupo familiar deben estar actualizados en la base de ANSES. De lo contrario, podría haber demoras o rechazos.
¿Se puede renunciar al beneficio?
Sí, a través de la plataforma del Programa.
¿Qué datos se consideran para calcular el ingreso familiar?
ANSES considera:
-
Sueldos brutos sin extras.
-
Rentas de monotributistas/autónomos.
-
Pensiones, jubilaciones, prestaciones por desempleo o beneficios sociales.
¿Qué pasa si fallece el estudiante o deja de ser alumno regular?
El beneficio cesa automáticamente al momento en que la Secretaría de Educación toma conocimiento del hecho.
¿Cómo se garantiza la privacidad de mis datos?
Toda la información es tratada conforme a la Ley de Protección de Datos Personales 25326 y solo se utiliza para los fines del Programa.
Por dudas o consultas podés escribir a voucherseducativos@educacion.gob.ar