Presidencia de la Nación

Gestión ágil y seguimiento de trámites


Usted puede iniciar trámites y realizar consultas por internet.

Puede consultar:

  • Estado de su expediente ingresando el número y año asignado.
  • Estado de las notificaciones emitidas en los trámites de conciliación laboral obligatoria: ingrese número de expediente y año para saber si las partes están debidamente notificadas antes de la audiencia fijada.
  • Requisitos para realizar los trámites.
  • Formularios para realizar los trámites.
  • Normativa sobre el proceso de conciliación laboral.
  • Otras vías de consulta gratuitas:

Telefónicamente de lunes a viernes de 10 a 16 hs al 0800 666 4100 (opción 1, luego opción 4) o por correo electrónico a [email protected]


Profesionales matriculados del Colegio Público de Abogados de Capital Federal

Deben registrarse en el Portal del Abogado, y luego presentar original y fotocopia de DNI, constancia de CUIT/CUIL y credencial del CPACF personalmente en el puesto de “Atención al Usuario” del SECLO.
Para todos los trámites en el SECLO los abogados deben presentar su credencial profesional actualizada y vigente. De otra forma no pueden realizar trámites.

Una vez que habilitado el acceso al Portal del abogado pueden:

  • Iniciar el trámite de conciliación laboral obligatoria, obteniendo la fecha de audiencia y conciliador sorteado.
  • Iniciar el trámite de solicitud de audiencia para ratificar un acuerdo espontáneo, reservando un turno para que las partes concurran ante un funcionario del SECLO (se debe respetar fecha y hora seleccionadas, si no se pierde el turno).
  • Disponer de una agenda virtual donde se registrarán los turnos y las audiencias solicitados.
  • Imprimir la boleta para abonar el arancel de los trámites de ratificación de acuerdos espontáneos.

Políticas de calidad

Distinciones

2001: “Atención al Público” como Desempeño Destacado por la Primera Carta.
2005: “Optimización del Sistema de Multas por Incomparecencia a las Audiencias de Conciliación” como Mejor Práctica y “Supervisión de Audiencias de Conciliación Laboral” como Desempeño Destacado, ambas por la Segunda Carta.
2007: Distinción de Honor por “Desempeño Integral”. Como mejor práctica por “Mejoras en la Atención al Público” y como desempeño destacado por “Actualización del sitio web”. Las tres, por la Tercera Carta Compromiso.

Compromisos

  • Cortesía y amabilidad: trato cordial y respetuoso del personal a los ciudadanos usuarios. El personal de atención al público fue específicamente capacitado.
  • Capacidad de respuesta y rapidez: prestación de los servicios en los tiempos comprometidos, procurando mejorarlos continuamente.
  • Confiabilidad: los servicios se brindan de manera correcta, adecuada y cuidadosa.
  • Competencia: el personal posee los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para desarrollar eficazmente sus tareas.
  • Credibilidad: los servicios se ofrecen de manera precisa, segura y responsable, tanto en las actuaciones como en el trato personal a los ciudadanos.
  • Transparencia: rendición de cuentas y respuesta pública por la eficiencia de la gestión y sus resultados, respaldándose en un sistema administrativo desarrollado e implementado en base a procedimientos y principios éticos.
  • Accesibilidad: amplios horarios de atención para la presentación y los trámites, equipamiento adecuado y buena señalización, instalaciones físicas que facilitan el acceso y uso.
  • Comunicación: información clara, sencilla y oportuna a los ciudadanos, escuchando activamente lo que deseen transmitir.
  • Imparcialidad: total independencia de interés al brindar los servicios.
  • Confidencialidad: estricta reserva de la información suministrada por los ciudadanos en el marco de la normativa vigente.

Principios que guían el accionar del SECLO

  • Comportamiento ético y transparencia en la tarea.
  • Respeto, cordialidad y celeridad en la atención a los ciudadanos usuarios.
  • Confidencialidad y profesionalismo.
  • Comunicación, iniciativa y trabajo en equipo.

Descargas

Scroll hacia arriba