Este Programa permite a las empresas entrenar aprendices en un puesto de trabajo a través de un proceso de aprendizaje práctico, compartiendo el costo de la formación con el Ministerio de Trabajo.
Para acceder al Programa, las empresas tienen que incorporar en sus propuestas formativas a trabajadores/as desocupados/as mayores de 18 años pertenecientes a distintos programas nacionales.
Durante el desarrollo del proceso formativo no se establece una relación laboral entre la empresa y los trabajadores, sino un acuerdo de entrenamiento. Luego, si la empresa decide incorporar a estos aprendices ya entrenados, obtiene un beneficio económico por su contratación. Esto puede hacerse a través del programa de Inserción Laboral.
¿A quiénes está dirigido?
- A todas las empresas del país, no importa su tamaño.
- A trabajadores y trabajadoras desocupados y desocupadas mayores de 18 años pertenecientes a distintos programas nacionales.
Los trabajadores desocupados deben pertenecer a alguno de los siguientes grupos o programa:
- Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo,
- Seguro de Capacitación y Empleo,
- Seguro por Desempleo,
- Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR),
- egresados/as de cursos de Formación Profesional apoyados por el MTEySS,
- personas incluidas en los grupos poblacionales con tratamiento especial del programa Fomentar Empleo,
- programas de inclusión social, productiva y de desarrollo local implementados por el Ministerio de Desarrollo Social y
- participantes inscriptos/as en programas implementados por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
Beneficios
Los trabajadores desocupados que participan de la formación reciben una ayuda económica mensual a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) o en forma conjunta con la empresa, dependiendo de su tamaño.
La ayuda económica que brinda el MTEySS es mayor cuanta más pequeña es la empresa.
Montos
El monto de la ayuda económica que reciben los participantes es de hasta $ 45.000.
Referencias
Microempresas: 0 a 5 trabajadores registrados
Pequeñas empresas: 6 a 15 trabajadores registrados
Medianas empresas: 16 a 80 trabajadores registrados
Grandes empresas: más de 80 trabajadores registrados
Aportes | Micro Empresas | Pequeñas Empresas | Medianas Empresas | Grandes Empresas |
---|---|---|---|---|
MTEySS* | $ 45.000 | $ 37.000 | $ 37.000 | $ 23.000 |
Empresa | $ 0 | $ 8.000 | $ 8.000 | $ 22.000 |
*El aporte realizado por el Ministerio de Trabajo de la Nación se abona a los /as participantes en cuenta bancaria.
Requisitos para las empresas
- Brindar una cobertura de riesgos del trabajo y una cobertura de salud que garantice el Programa Médico Obligatorio a los/as participantes.
- Abonar parte de la ayuda económica que reciben los aprendices (excepto las microempresas).
- Brindar la infraestructura, equipamiento, insumos, herramientas y ropa de trabajo necesarios para el desarrollo de las actividades.
- Designar un tutor cada 10 participantes (depende de la cantidad de trabajadores de la empresa y la cantidad de aprendices a entrenar).
- Informar a los/as participantes todos los derechos, obligaciones y requisitos derivados de su participación en las acciones que componen el proyecto.
- Garantizar a los/las participantes un contexto de aprendizaje libre de violencia de género y acoso.
- Designar la cantidad de tutores que corresponda, según dotación y cantidad de participantes.
Inscripción
Empresas
- Podrán realizar la gestión de este beneficio a través del Portal Empleo. Una vez registradas en el portal, deberán generar una oferta de entrenamiento y seleccionar a una trabajadora o un trabajador que cumpla con el perfil requerido.
- También pueden contactarse con la Oficina de Empleo de su zona, donde podrán asesorarla sobre los beneficios disponibles y hacer la preselección de candidatas/os de acuerdo al perfil de su búsqueda.
Trabajadores y trabajadoras
- Podrán inscribirse a través del Portal Empleo. Una vez registrados/as en el portal, deberán registrar su historia laboral y, luego, postularse a una oferta de Entrenamiento para el Trabajo.
- También pueden anotarse en la Oficina de Empleo de su zona.
Las empresas dispondrán de un cupo máximo de participantes a entrenar según tamaño por dotación y por cantidad de personas incorporadas de manera registrada.
Normativa
Tipo | Número | Descripción | Ver |
---|---|---|---|
Resolución | 708/2010 | Creación de Acciones de Entrenamiento para el Trabajo | ver |
Resolución | 905/2010 | Reglamento de las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo | ver |