Centros de Servicios del EPL
Son espacios orientados a brindar asistencia técnica, capacitación y/o equipamiento de uso colectivo para los pequeños productores, emprendedores y trabajadores independientes locales, durante los procesos de producción. Podrán estar orientados a un sector de actividad económica o ser multisectoriales.
A quién está dirigido
Organismos públicos municipales o provinciales
Participantes
- Pequeños productores
- Emprendedores
- Trabajadores independientes y/o desocupados
Condiciones para ser elegidos
- Enmarcarse en un plan estratégico local, regional o provincial, en un Acuerdo Territorial celebrado con el MTEySS o contar con el aval de actores socio productivos locales.
- Prever el fortalecimiento directo de cadenas productivas existentes en el territorio que impacten en la generación, mantenimiento o mejora de la calidad del empleo.
- Incorporar mejoras tecnológicas de impacto beneficioso para los usuarios del centro de servicios.
- Explicitar los criterios de distribución de utilidades entre los integrantes. (en el caso de ser Unidades Productivas).
- Identificar con nombre, apellido, N° de documento, N° de CUIT o CUIL y domicilio de los participantes que se incorporan o mejoran la calidad de su empleo a partir de la ejecución del proyecto.
- Utilizar los formularios establecidos por la Secretaría de Empleo de este Ministerio donde se asentarán los compromisos asumidos y obligaciones a cargo de la entidad responsable.