La oferta de capacitación cubre las siguientes ramas:
-
Alimentos (manufacturas, carnes, dulces, lácteos, vinos y licores, etc.);
-
Calidad, diseño y gestión (economía y finanzas; higiene y seguridad; marketing; recursos humanos, entre otros);
-
Electrónica y metrología (software, metrología);
-
Materiales y procesos (calzado, cueros, construcciones, mecánica, textiles, etc.);
-
Química (caucho, plásticos, etc.);
-
Recursos naturales y medio ambiente (papel, embalajes, madera y muebles, etc.).
¿A quién está dirigido?
A emprendedores, artesanos, productores independientes, PyMEs y cooperativas.
¿Qué necesito?
Los requisitos varían según cada curso, pero en todos ellos deberás inscribirte previamente.
¿Cómo hago?
Ingresá al sitio web del INTI.
Seleccioná la opción Capacitación– Oferta anual de cursos y seminarios desde el menú que se encuentra en la parte superior de la página.
Elegí la rama en la que querés obtener la capacitación. Te aparecerá allí la oferta total que tiene el Instituto en esa rama de la actividad productiva.
Hacé clic en el curso que más te convenga y vas a obtener la información completa: en qué consiste, cuál es el temario, dónde y cuándo se realiza, si es gratuito o arancelado, etc.
¿Cuál es el costo?
Algunos cursos son gratuitos y otros son arancelados, pero el servicio de consulta en línea sobre actividades, seminarios y acciones de capacitación no tiene ningún costo.