Se profundizan los controles preventivos en Organismos Públicos
Inspectores de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) realizan mediciones y visitas a establecimientos públicos, que tienen como objetivo mejorar las condiciones de seguridad y salud en los ambientes de trabajo reducir la siniestralidad.
Solamente en el primer semestre del año se realizaron un total de 277 protocolos de medición, equivalentes a 1.925 horas profesionales. Los trabajos son ejecutados en el marco del Programa de Regularización de las Condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo en Organismos Públicos (Res. SRT 1068/2010).
Las tareas inspectivas se programan según las necesidades que cada organismo público tiene y manifiestan a través de sus Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que se encuentran en permanente contacto con el Departamento de Programas Preventivos de la SRT.
Algunas de las entidades en las que se llevaron a cabo mediciones son la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), el Banco de la Nación Argentina (BNA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la propia SRT, entre otros.
La ejecución de estas tareas favorece el cumplimiento del objetivo principal del programa, que es la reducción de la siniestralidad laboral y la adecuación de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) en el ámbito de los Organismos Públicos.