¿Qué son los espacios de memoria?
Son algunos de los sitios vinculados al terrorismo de Estado que, desafectados de su uso militar o policial, fueron reconvertidos bajo esa denominación.
En el país hay más de cuarenta de estas experiencias en las que se llevan adelante de modo permanente actividades educativas, culturales, artísticas y de investigación, destinadas a la trasmisión de la memoria y la promoción de los Derechos Humanos. Dos de los casos más conocidos son la ex ESMA en la Ciudad de Buenos Aires y el Espacio Seré en Morón.
El Archivo Nacional de la Memoria, a través de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria, gestiona de modo directo seis espacios de memoria:
- Espacio para la Memoria ex CCDTyE "Club Atlético".
- Espacio para la Memoria ex CCDTyE "Olimpo".
- Espacio para la Memoria ex CCDTyE "Virrey Cevallos".
- Espacio para la Memoria ex CCDTyE "Automotores Orletti".
- Espacio para la Memoria ex CCD "ESIM".
- Espacio para la Memoria ex CCD "La Escuelita de Famaillá".
Mapa de Espacios de Memoria
Ubicá en el mapa los Sitios de Memoria convertidos en Espacios de Memoria.