Se encontraron 1436 resultados
-
El Parque Nacional Chaco recibe la visita del Embajador de Francia
En el marco de la III Cumbre Contra el Cambio Climático, el pasado martes, en la ciudad de Resistencia, tuvo lugar un encuentro de Intendentes municipales de diferentes provincias de país, con la presencia del embajador de Francia, Jean Michel Casa; el gobernador, Jorge Capitanich; y diferentes autoridades provinciales. ... -
Organización ante la emergencia
La Administración de Parques Nacionales informa que, debido a la erupción del volcán Calbuco (Chile) y la consiguiente precipitación de cenizas sobre poblaciones urbanas y rurales de Rio Negro y Neuquén, se tomaron una serie de medidas preventivas en los Parques Nacionales Laguna Blanca, Lanín, Los Arrayanes, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces para garantizar la aplicación de los protocolos de seguridad previstos para estos casos. ... -
Anualizan los contratos de los brigadistas de Parques Nacionales
De acuerdo a lo informado hoy por el Presidente de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán, junto al Ministerio de Turismo de la Nación se dispuso modificar la modalidad de contratación de los brigadistas de incendios forestales, en el marco de las políticas de fortalecimiento institucional que – en este caso – tienen como principal objetivo la consolidación de un moderno sistema de combate de incendios. ... -
Nuevas obras en el Parque Nacional Los Cardones
Se realizó la apertura de ofertas de la Licitación Pública Nacional BIRF Nº 08/2014, en el marco del Préstamo AR 7520. Su concreción se traducirá en la optimización de la infraestructura del área protegida, mejorando la experiencia de los visitantes. Hubo un oferente. ... -
Unidad de acción frente a la crisis
Durante el viernes y sábado pasado, se realizó en el Parque Nacional Los Alerces una reunión técnica para la evaluación integral de la temporada de incendios forestales de la región andino-norpatagónica. Participaron del encuentro el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Carlos Corvalán y el vicepresidente, Daniel Ramos, junto a los intendentes Ricardo Rúa del Parque Nacional Lanín; Damián Mujica, de Nahuel Huapi; Sergio Rusak, de Lago Puelo; y Daniel Crosta, del Parque Nacional Los Alerces. ... -
Un mal precedente contra las áreas protegidas
Ante la suspensión de la audiencia pública prevista para el día de hoy en el marco del juicio por la tala de más de 200 ejemplares de lenga y guindo ocurrida en el Parque Nacional Tierra del Fuego en el año 2005, la Administración de Parques Nacionales (APN) solicitará al tribunal que entienda la gravedad de un hecho que afectó al Área Protegida. ... -
Nueva sede del SEDRONAR en instalaciones del Parque Nacional Nahuel Huapi
El presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Carlos Corvalán, y el titular del SEDRONAR, Juan Carlos Molina, firmaron hoy un Convenio a partir del cual se otorgará en comodato el uso de un edificio del Parque Nacional Nahuel Huapi para que funcione como sede de la Casa Educativa Terapéutica de Bariloche. ... -
El Leoncito, el Parque Nacional con el cielo más diáfano del mundo
El Parque Nacional El Leoncito, situado a 2.552 metros sobre la superficie del mar, goza de uno de los cielos más puros y tranquilos del orbe; tanto que tiene al menos 300 noches despejadas por año, poco viento y muy baja humedad, de ahí que haya reunido las condiciones astronómicas ideales para ser convertido en la principal ventana argentina al cosmos. ... -
Planificar la recuperación del bosque
El Presidente y el Vicepresidente de la APN, Carlos Corvalán y Daniel Ramos, recibieron al Secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia del Chubut, Carlos Zonza Nigro y al subsecretario de Conservación, Víctor Fratto para evaluar diversas propuestas de remediación y manejo para las zonas afectadas por los incendios forestales que se registraron durante la temporada en la zona cordillerana. ... -
Nuevos avistajes en el área protegida
Luego de más de dos décadas, se volvió a observar la presencia de un oso hormiguero, además de una nueva especie de ave para la región. ... -
Hacia la extinción total del incendio
En el día de ayer el incendio no mostró actividad. Se trabajó sobre algunos puntos calientes en el sector 5, dentro del perímetro de la zona afectada con herramientas manuales y equipos de agua. Los brigadistas fueron trasladados a los sitios de trabajo en helicóptero que operó, además, enfriando los sectores con descargas de agua. ... -
La Reserva Natural Otamendi entre los destinos más elegidos en Buenos Aires
El área protegida se ubica entre los destinos preferidos por los turistas nacionales e internacionales dentro de Buenos Aires. La votación la realizan los usuarios de la red social de viajes TripAdvisor, la más importante del mundo. ... -
El incendio forestal se encuentra controlado
Durante el día de ayer, el fuego no mostró actividad durante la mañana, a excepción de algunos puntos calientes en uno de los sectores durante la tarde. Se estima que la superficie afectada por las llamas es de unas 1300 hectáreas, aproximadamente. Continúan trabajando 82 personas en el operativo de combate. ... -
La lluvia ayuda a los brigadistas en el combate del incendio forestal
La mayor parte del fuego se encuentra controlado y se esperan más precipitaciones este fin de semana. Los servicios turísticos del Parque Nacional se van normalizando gradualmente. En el operativo continúan trabajando 190 personas, además de dos helicópteros con helibalde y dos aviones hidrantes. ... -
Arqueología Marítima en el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral
El mes pasado se realizó el primer trabajo de campo de un proyecto de arqueología marítima que se está llevando a cabo en el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), en la provincia de Chubut. ...