Se encontraron 94 resultados
-
Estudio de Movilidad para la Región de General Güemes, Metan, Rosario de La Frontera, Candelaria y Anta, Salta
Fecha de Inicio:01/11/14 Duración:6 meses Grado de Avance:En ejecución Objetivo General Dotar a la Provincia de Salta de un Estudio de Movilidad para mejorar la accesibilidad y conectividad de las distintas localidades en la región de General Güemes, Meta ... -
Plan de Logística de la Provincia de Salta
Fecha de Inicio:04/05/15 Duración:7 meses Grado de Avance:En ejecución Objetivo General Elaborar un Plan Logístico Provincial para definir la visión de futuro y orientar las estrategias de actuación pública y privada en el transporte de cargas y la logíst ... -
Diseño de Políticas e Instrumentos de Gestión del Suelo para la Provincia de Río Negro
Fecha de Inicio:4/3/13 Duración:8 meses Grado de Avance:En Ejecución Objetivo General El objetivo del trabajo es desarrollar y poner a disposición de los gobiernos locales un conjunto de dispositivos de políticas públicas y de instrumentos de gestión del ... -
Lineamientos de Reequilibrio Territorial en Cinco Departamentos, Catamarca
Fecha de Inicio: 01/09/14 Duración:5 meses Grado de Avance:En ejecución Objetivo General Dotar a la Provincia de Catamarca de un diagnóstico actualizado del proceso de despoblamiento de los cinco municipios y sugerir lineamientos que permitan revertir el ... -
Apoyo a Proyectos de Planificación Regionales y Urbano-Ambientales
En consonancia con la serie de actividades que se desarrollan como parte del tercer avance del PET, el componente Apoyo a Proyectos de Planificación Regionales y Urbano-Ambientales apunta a la consolidación y profundización del proceso de planificación te ... -
Planificación de la Inversión para la Integración Territorial Multilateral
Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). En el marco del nuevo regionalismo suramericano, la Subsecretaría integra la Iniciativa IIRSA, un ámbito multisectorial y multidisciplinario que involucra a los doce paíse ... -
Optimización de la integración Argentina-Uruguay
Argentina y Uruguay comparten una frontera delimitada por los cursos del Río de la Plata y el río Uruguay. Ambos países cuentan con marcos normativos específicos, de 1973 y 1975 respectivamente. Es de destacar también que en esta frontera se encuentra emp ... -
Pliego Único de Bases y Condiciones
Para la selección y contratación de una Empresa Consultora especializada que ejecute un Estudio de viabilidad técnica, económica y ambiental de distintas alternativas en un Programa de Inversiones para optimizar la conectividad entre la República Argentin ... -
Programa de Optimización de la Integración Territorial entre Argentina y Brasil
La integración entre Argentina y Brasil se remonta a las restauraciones democráticas en ambos países, cuando en 1985 se firmó la Declaración de Foz de Iguazú en la que se suscribió, entre otras iniciativas, el Programa de Integración y Cooperación Económi ... -
Documentos Programa de Optimización de la Integración Territorial entre Argentina y Paraguay
Convocatoria a licitación de los estudios de factibilidad por fases del programa de optimización de la conectividad territorial Convenio de cooperación técnica NODO CLORINDA – ÁREA METROPOLITANA DE ASUNCIÓN NODO ÑEEMBUCÚ – RÍO BERMEJO Bases y condiciones ... -
Programa de Optimización de la Integración Territorial entre Argentina y Paraguay
La frontera entre Argentina y Paraguay está delimitada naturalmente por los ríos Pilcomayo, Paraguay y Paraná, y se extiende a lo largo de más de 1500 kilómetros. Con el objeto de llevar adelante proyectos de integración física, se creó en 1995 un Grupo T ... -
Programa de Optimización de la Integración Territorial entre Argentina y Bolivia
Argentina y Bolivia comparten 742 kilómetros de frontera, a lo largo de los cuales se ubican cuatro pasos internacionales, tres de ellos en Salta y uno en Jujuy-El Condado-La Mármora, Aguas Blancas-Bermejo, Salvador Mazza-Yacuiba y La Quiaca-Villazón- y c ... -
Programa de Optimización de la Integración Territorial entre Argentina y Chile
Argentina y Chile cuentan con un amplio marco institucional de consolidación de la integración bilateral, plasmado en el Acuerdo de Paz y Amistad de 1984 y ratificado en 2010 mediante el Tratado de Maipú y los acuerdos y protocolos complementarios. En est ... -
Planificación de la Integración Territorial Bilateral
Las acciones bilaterales implican la planificación y coordinación con los países limítrofes para identificar, formular y evaluar planes, programas y proyectos de integración territorial y acciones complementarias de orden regulatorio, logístico, productiv ... -
Estudio de Integración y Conectividad
El Estudio de Integración y Conectividad se llevó a cabo en el año 2009 en conjunto con la Dirección Nacional de Vialidad y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. Se realizó con el objeto de proveer la información necesaria para valo ...