Presidencia de la Nación

Pasar al contenido principal

Campañas Nacionales

Coronavirus COVID-19 conocé información y recomendaciones del Ministerio de Salud.

Argentina.gob.ar
miArgentina

Se encontraron 318 resultados

    Pautas para decidir qué cebada cervecera sembrar
    Investigadores del INTA presentaron una página web para comparar el rendimiento y la estabilidad de los cultivares comercializados en la Argentina. El sitio permite seleccionar más de nueve combinaciones de datos, en más de 15 lugares de evaluación. ...

    Una colección que resguarda la biodiversidad vegetal de la Argentina
    Inaugurado en 1899, el herbario del Instituto de Recursos Biológicos del INTA conserva más de 480.000 ejemplares de colecciones representativas de todas las regiones del país y de países limítrofes. Además, incluye muestras de la Antártida recolectadas en 1924. ...

    MOOC: un espacio de aprendizaje que se fortalece
    El primer ciclo cerró con más de 30.000 inscriptos de 59 países. Ahora, el INTA y el instituto SupAgro de Francia anunciaron la segunda edición en español del curso internacional especializado en el estudio de la agroecología. ...

    Lanzan híbrido de girasol con genes de resistencia a herbicidas
    Obtenido por el INTA Manfredi –Córdoba–, FEBO 817 CL INTA es un híbrido con resistencia a herbicidas del grupo de las imidazolinonas. Se destaca por su desempeño sanitario, adecuado tenor de aceite y rendimientos de hasta un 10 % por encima del promedio. ...

    Triticale: presentan tres nuevas variedades del cereal forrajero
    Diseñados para el engorde de ganado vacuno durante el invierno, los cultivares desarrollados por investigadores del INTA y del Cimmyt de México se destacan por la calidad de forraje y la rusticidad para soportar condiciones climáticas adversas. ...

    Presentan plataforma abierta de datos sobre uso y cobertura del suelo
    Se trata de la primera versión del proyecto internacional MapBiomas Chaco en el que participan técnicos del INTA. De acceso abierto, el sitio reúne información cartográfica desde 2010 hasta 2017 para entender los procesos de transformación que ocurren en el territorio. ...

    Miel Sol Nativo, entre los 10 productos más vendidos en Alma Rural
    Envasada en sachet y diferenciada en tres tipos, este alimento artesanal se destaca en el almacén del INTA en el Mercado del Patio de Rosario. La elaboran cerca de 100 apicultores familiares de Corrientes nucleados en la Cooperativa Monte Caseros. ...

    La Unión Europea financiará un proyecto del INTA sobre producción de alimentos
    El proyecto sobre Resiliencia de alimentos en sistemas hortícolas y ganaderos de la agricultura familiar, presentado por investigadores del INTA, fue seleccionado en el Taller Regional del Programa EUROCLIMA+ y recibirá 1,7 millones de euros. El encuentro se desarrolla hasta el 17 de mayo en Guatemala. ...

    Por primera vez, la Argentina exporta kiwi amarillo orgánico a Europa
    Se trata de Jintao, un cultivar producido en el sudeste de Buenos Aires con certificación y excelente calidad. Estos frutos de pulpa amarilla, piel lisa y sin pelo se posicionan en el mercado mundial y crece la demanda entre los consumidores europeos y asiáticos. Con el aporte del INTA Balcarce monitorean el índice de madurez ideal para la cosecha y los factores que influyen en las propiedades organolépticas. ...

    Un mapa para conocer el potencial de los suelos
    Técnicos del INTA presentaron la carta de suelos del partido bonaerense de Villarino con datos geológicos, geomorfológicos, edafológicos y climáticos. Se trata de una herramienta imprescindible para la toma de decisiones y la proyección productiva de la región. ...

    Instalan un túnel de viento para evaluar la erosión eólica
    En Santa Cruz, un equipo de investigadores del INTA puso en funcionamiento esta herramienta portátil que permite calcular cuánto suelo superficial remueve y transporta el viento. La información servirá para orientar el manejo ganadero y prevenir la erosión en los pastizales. ...

    Los efluentes porcinos pueden nutrir el suelo
    Por el aporte de materia orgánica y nutrientes, estos subproductos de origen animal pueden potenciar los rendimientos de los cultivos y aumentar la sustentabilidad de los sistemas. Desde el INTA brindan pautas para una implementación eficiente. ...

    Más de 800 participantes en la jornada de forrajes conservados
    Con una gran convocatoria de productores y referentes del sector científico-tecnológico, se realizó la 10.° Jornada Nacional en el INTA Manfredi. Acompañaron autoridades provinciales e institucionales, además de numerosas empresas y universidades, entre otros. ...

    Algodón: desarrollan tres nuevas variedades de alta calidad
    Investigadores del INTA obtuvieron tres cultivares adaptados, de ciclo intermedio, excelente calidad de fibra y con valores tecnológicos adecuados a la demanda de la industria nacional e internacional. Los presentarán en una jornada técnica el 17 de mayo. ...

    El mapa de necesidades nutricionales de los suelos pampeanos
    Especialistas del INTA Balcarce –Buenos Aires– detectaron caídas de hasta un 40 % de materia orgánica, disminución de nutrientes básicos y creciente acidificación, en suelos de la zona núcleo. Recomiendan la implantación de cultivos de cobertura y optimizar la aplicación de fertilizantes. ...

  • <<
  • <
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • >
  • >>

Navegación

  • Noticia 273 Apply Noticia filter
  • Página de libro 31 Apply Página de libro filter
  • Página 11 Apply Página filter
  • Área 3 Apply Área filter

Categoría

Áreas

  • (-) Remove Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria filter Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
  • node:134319 1 Apply node:134319 filter

Trámites

  • Turnos
  • Trámites a distancia
  • Atención al ciudadano

Acerca de la República Argentina

  • Nuestro país
  • Leyes argentinas
  • Organismos
  • Mapa del Estado

Acerca de Argentina.gob.ar

  • Acerca de este sitio
  • Términos y condiciones
  • Sugerencias
Argentina Unida
Scroll hacia arriba