Se encontraron 1159 resultados
-
Llega el Festival Migrantes de la Patria Grande a Tecnópolis
Organizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, se trata de un encuentro junto a colectividades de los países de la región en el marco del Día del Migrante. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos repuso la señalización de la Unidad Penal 7 de Resistencia como sitio de memoria
El lugar había sido señalizado en diciembre de 2012 pero luego el cartel fue sustraído. En esa unidad penal se cometieron crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de Estado. ... -
Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica
En 2021, con el fin de coordinar y centralizar las políticas públicas tendientes a proteger y garantizar el derecho a la identidad, se estableció mediante Resolución del Ministerio de Justicia de la Nación que el “Programa Nacional sobre el Derecho a la I ... -
Avellaneda: La Secretaría llevó adelante una nueva señalización de violencia institucional
Se colocó un cartel en la Comisaría 2 de Avellaneda, en memoria del Comisario Mayor de la policía de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Omar Gutiérrez, al cumplirse 28 años de su asesinato. ... -
Se realizó el Pre Foro de Derechos Humanos en Tucumán
Se trata del primer encuentro previo al III Foro Mundial, que tendrá lugar en nuestro país en 2023. ... -
Se conmemoró el 15° aniversario del ex Programa Verdad y Justicia
La Secretaría de Derechos Humanos recordó la creación del Programa, que hoy forma parte de la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos Nacionales y trabaja en el apoyo y seguimiento de los juicios por crímenes de lesa humanidad que se llevan adelante en todo el país. ... -
Se realizó el II Encuentro Regional de la Red Federal de Archivos de la Memoria en la ciudad de Trelew
En el marco de las actividades de conmemoración por el 50° Aniversario de la Masacre de Trelew, se realizó un encuentro del que participaron representantes de Archivos de la Memoria Provinciales (APM), Centros de Documentación y Registros Únicos de la Verdad. ... -
La Secretaría fue aceptada como querellante en un caso de violencia institucional
Se trata de una causa en donde se investiga el secuestro y tortura a un joven de la ciudad de Paraná por efectivos de la División Robos y Hurtos de la Policía de Entre Ríos. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos participó de los homenajes a 50 años de la masacre de Trelew
En ese marco, la Secretaría señalizó como sitio de Memoria la Unidad Penal 6 de Rawson, el ex Aeropuerto Viejo -ahora Centro Cultural por la Memoria de Trelew- y repuso la señalización en la Base Aeronaval Almirante Zar. ... -
Se señalizó como Sitio de Memoria el lugar donde se cometió la Masacre de Fátima
Allí fueron asesinadas, el 20 de agosto de 1976, treinta personas perseguidas por su militancia política, sindical y social durante la última dictadura cívico-militar. ... -
Ordenan al GCBA a respetar los protocolos vigentes para cesar con el robo y hostigamiento a personas en situación de calle
Lo resolvió una jueza de la Ciudad de Buenos Aires en la acción de amparo iniciada por la SDH. ... -
Trelew: la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación participará de los homenajes por los 50 años de la Masacre
El secretario Horacio Pietragalla Corti viajará a Chubut para estar presente en las distintas actividades que se realizarán en la provincia en conmemoración de la Masacre de Trelew. ... -
El Secretario de Derechos Humanos viajó a Chile para fortalecer las relaciones con las autoridades de derechos humanos del país vecino
Durante su visita, mantuvo reuniones con distintas autoridades chilenas, firmó una declaración conjunta para profundizar el trabajo de ambos países en el fortalecimiento de políticas públicas en materia de derechos humanos y realizó la entrega del fondo documental del Archivo Nacional de la Memoria correspondiente a expedientes de víctimas chilenas de la dictadura argentina. ... -
A 44 años del inicio del funcionamiento del centro clandestino de detención “Olimpo”
El Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE “Olimpo” invita a participar de un nuevo encuentro al cumplirse 44 años del inicio del funcionamiento como centro clandestino de detención. ... -
La Secretaría de Derechos Humanos solicitó que se reabra la investigación sobre la participación de una espía de la Policía Federal en el secuestro del grupo de la Santa Cruz
A partir de nuevas revelaciones periodísticas, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó este miércoles un pedido al juez federal Ariel Lijo, quien instruye la megacausa ESMA, para que desarchive la denuncia sobre la infiltración de una integrante de la Policía Federal en el grupo de familiares que fue secuestrado en la Iglesia de la Santa Cruz durante la última dictadura. ...