78 resultados
-
Tipos de estudios a financiar
TIPOS DE ESTUDIOS A FINANCIAR Existen distintos tipos de estudios de preinversión, según el objetivo y el estado en que se encuentren los proyectos planificados. La Dirección Nacional de Preinversión (DNPRI) financia estudios en las siguiente fase: Estudi ... -
Áreas de Financiamiento
ÁREAS DE FINANCIAMIENTO Los estudios de preinversión financiados por la Dirección Nacional de Preinversión (DNPRI), abarcan proyectos de variadas y diversas áreas, tales como: Agua Potable: comprende aquellos estudios destinados a ampliar y optimizar la c ... -
Criterios de Elegibilidad
Actualmente, la Dirección Nacional de Preinversión se orienta a la elaboración de proyectos ejecutivos o licitatorios que permitan arribar de manera directa a las etapas de obra. Entre las temáticas principales se orienta a proyectos de agua potable y san ... -
Expresiones de interés
• 1.EE.816 "Proyecto ejecutivo para la reutilización de las aguas residuales de la Planta Bajo Grande para riego", Solicitud de Propuestas n° 14/2019- Expresión de Interés 14-2019- Términos de Referencia- Planilla de Antecedentes • 1.EE.815 &quo ... -
Informes de monitoreo
PROGRAMA MULTISECTORIAL DE PREINVERSIÓN IV El Programa tiene como objetivo mejorar la eficiencia de la inversión pública en especial de los gobiernos subnacionales, mediante la elaboración de estudios de preinversión pública. Su ejecución está a cargo de ... -
Direcciones Nacionales
La Dirección Nacional de Planificación Estratégica Territorial tiene injerencia en: • El diseño y propuesta de estrategias y proyectos de organización, integración y desarrollo territorial. • La identificación de las inversiones públicas necesarias para p ... -
Decreto 1824/2004
Decreto 1824- Creación de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública Idioma Español Obras y Servicios ... -
Decreto 920/2009
Decreto 920/2009 Estructura organizativa del primer nivel operativo de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública. Idioma Español Obras y Servicios ... -
Estudio de Integración y Conectividad
El Estudio de Integración y Conectividad se llevó a cabo en el año 2009 en conjunto con la Dirección Nacional de Vialidad y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. Se realizó con el objeto de proveer la información necesaria para valo ... -
Programa de Optimización de la Integración Territorial entre Argentina y Chile
Argentina y Chile cuentan con un amplio marco institucional de consolidación de la integración bilateral, plasmado en el Acuerdo de Paz y Amistad de 1984 y ratificado en 2010 mediante el Tratado de Maipú y los acuerdos y protocolos complementarios. En est ... -
Programa de Optimización de la Integración Territorial entre Argentina y Bolivia
Argentina y Bolivia comparten 742 kilómetros de frontera, a lo largo de los cuales se ubican cuatro pasos internacionales, tres de ellos en Salta y uno en Jujuy-El Condado-La Mármora, Aguas Blancas-Bermejo, Salvador Mazza-Yacuiba y La Quiaca-Villazón- y c ... -
Programa de Optimización de la Integración Territorial entre Argentina y Paraguay
La frontera entre Argentina y Paraguay está delimitada naturalmente por los ríos Pilcomayo, Paraguay y Paraná, y se extiende a lo largo de más de 1500 kilómetros. Con el objeto de llevar adelante proyectos de integración física, se creó en 1995 un Grupo T ... -
Documentos Programa de Optimización de la Integración Territorial entre Argentina y Paraguay
Convocatoria a licitación de los estudios de factibilidad por fases del programa de optimización de la conectividad territorial Convenio de cooperación técnica NODO CLORINDA – ÁREA METROPOLITANA DE ASUNCIÓN NODO ÑEEMBUCÚ – RÍO BERMEJO Bases y condiciones ... -
Programa de Optimización de la Integración Territorial entre Argentina y Brasil
La integración entre Argentina y Brasil se remonta a las restauraciones democráticas en ambos países, cuando en 1985 se firmó la Declaración de Foz de Iguazú en la que se suscribió, entre otras iniciativas, el Programa de Integración y Cooperación Económi ... -
Pliego Único de Bases y Condiciones
Para la selección y contratación de una Empresa Consultora especializada que ejecute un Estudio de viabilidad técnica, económica y ambiental de distintas alternativas en un Programa de Inversiones para optimizar la conectividad entre la República Argentin ...