Presidencia de la Nación

Solicitar asignación familiar por prenatal

Podés recibir el pago mensual que realiza la ANSES durante los meses de gestación y hasta el mes que se produzca el nacimiento o interrupción del embarazo.

Gratuito Con turno Semipresencial beneficios sociales hogar y familia

Podés recibir el pago mensual que realiza la ANSES durante los meses de gestación y hasta el mes que se produzca el nacimiento o interrupción del embarazo.

¿A quién está dirigido?

A trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia, a titulares de la prestación por desempleo, a quienes estén cobrando por una ART, a los que reciben una Pensión Honorífica de Veteranas/os de Guerra del Atlántico Sur y a los monotributistas con categorías A hasta H.

Tené en cuenta

Si el otro progenitor o la otra progenitora trabaja en relación de dependencia, será quien deba realizar el trámite.

¿Qué necesito?

Tener un embarazo de 12 semanas o más. Tenés que solicitar la asignación durante el embarazo, no corresponde el pago si la solicitud se realiza una vez ocurrido el nacimiento o interrupción del embarazo.

Los ingresos del grupo familiar deben encontrarse entre los topes mínimo y máximo vigentes, tanto el individual como el del grupo familiar, excepto para el caso de hijas e hijos con discapacidad.

DNI de los padres/madres.

Contar con la información del titular y de su grupo familiar registrada en ANSES. En Mi ANSES podés consultar las relaciones familiares registradas.

Importante

  • Si el cobro lo solicita la pareja de la persona embarazada, deberá acreditar la relación ante ANSES presentando el acta de matrimonio, unión civil o certificado de convivencia.
  • Si luego de solicitada la asignación se interrumpe el embarazo o se produce un nacimiento prematuro con o sin vida antes de la fecha probable de parto, se debe presentar certificado médico.

¿Cómo hago?

1

Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados, ingresando en Mi ANSES. Si no están actualizados, cuando vayas a la oficina de ANSES llevá el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar (originales y copias).

2

Completá el formulario PS.2.55 DDJJ Novedades Unificadas - Sistema Único de Asignaciones Familiares en los rubros 1, 2 y 6.

Tené en cuenta que el rubro 6 debe estar firmado por el médico que certifica el embarazo y que el formulario tiene una validez de 30 días desde el momento de la firma.

3

Podés continuar con el trámite de 2 maneras: por Internet o en forma presencial.

Por Internet

Entrá a la Oficina de Atención Virtual y completá los datos.

En forma presencial

  1. Solicitá un turno en ANSES.

  2. Si precisás, podés consultar la información del día y el lugar del turno asignado para cancelarlo.

  3. Presentá la documentación en la oficinal del turno asignado en la fecha correspondiente.

Podés hacer consultas en la línea telefónica gratuita 130 en horario de 8 a 20.

¿Cuál es el costo del trámite?

Gratuito



Trámites relacionados


Descargas

PS 2.55 DDJJ Novedades Unificadas Sistema Único de Asignaciones Familiares (417.6 Kb)

  Descargar archivo
Scroll hacia arriba