Presidencia de la Nación

Al presentar tu proyecto podés acceder a servicios básicos, desagües cloacales y pluviales, alumbrado público, apertura y consolidación de calles, arbolado, veredas y espacios verdes públicos.

¿A quién está dirigido?

Gobiernos provinciales, municipales y organizaciones sociales.

¿Qué necesito?

  • Documentación legal:

    • Notas de solicitud del financiamiento y de designación de responsable técnico, administrativo y social.
    • Cuenta bancaria de uso exclusivo y constancia de CBU.
    • Documentación de inscripción a la AFIP de la Unidad Ejecutora y del funcionario firmante de la entidad.
    • Designación y DNI del responsable de la entidad.
  • Documentación técnica:

    • Diagnóstico:

      • Ficha de presentación.
      • Localización del inmueble e informe socio urbanístico.
      • Indicadores urbanísticos
    • Documentación del inmueble:

      • Copia del título de propiedad.
      • Informe de dominio del/los inmueble/s respectivos.
      • Plano de Mensura
    • Factibilidades:

      • Certificado de no inundabilidad.
      • Declaración Jurada Impacto Ambiental.
      • Viabilidad ambiental.
      • Certificado de factibilidad de servicios suscripto por organismo competente.
      • Certificado de factibilidad de apertura de calles.
      • Certificado de factibilidad de capacidad portante.
      • Certificado que acredite que los terrenos están libres de cualquier tipo de uso u ocupación.
    • Proyecto:

      • Memoria descriptiva y anteproyecto.
      • Plano de subdivisión.
      • Especificaciones técnicas generales y particulares.
      • Planos ejecutivos de obra.
      • Cómputo y presupuesto.
      • Plan de trabajo y curva de inversión.
      • Plan de gestión de adjudicación y ejecución de obra.
      • Toda otra documentación técnica que determine el Comité Ejecutivo en función de las características de la obra a realizar.

En caso de tratarse de organizaciones sociales adicionar:

  • Copia de su estatuto.
  • Último balance general.
  • Constancia de inscripción en la UIF en caso de ser sujeto obligado.
  • En caso que una persona humana tenga el 20% o más de la titularidad del capital accionario, debe presentar una copia simple del Documento Nacional de Identidad del firmante del formulario o Copia simple de la constancia de CUIT, CUIL o CDI.

¿Cómo hago?

  1. Consultá en el manual de presentación de Proyecto de Lotes con Servicios para provincias y municipios los ejemplos de notas y documentación.

  2. Reuní toda la documentación legal y técnica.

Descargas

  • Instructivo operativo para Línea de Acción B1 “Lotes con Servicios Proyectos Especiales” Programa Lote.ar (pdf,139.7 Kb)   Descargar archivo
  • Manual FISU Lotes con Servicios (pdf,15.4 Mb)   Descargar archivo
Scroll hacia arriba