La certificación de servicios es solicitada por la trabajadora o trabajador y otorgada por la empleadora o empleador, y da cuenta de la relación laboral, las remuneraciones percibidas, los aportes retenidos y toda otra documentación necesaria para el reconocimiento de servicios u otorgamiento de cualquier prestación. Este trámite le permite a la empleadora o empleador generar y emitir la certificación.
Con este comprobante se puede acreditar en ANSES los aportes jubilatorios que el organismo no tiene registrados.
¿A quién está dirigido?
A aquellas/os empleadoras/es que se encuentran encuadradas/os en el marco del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Tené en cuenta
Es un derecho de la trabajadora o trabajador solicitar la certificación de servicios cada vez que lo necesite y al finalizar la relación laboral, ya sea por renuncia, despido o desaparición de la empresa. Como empleadora o empleador podés ser sancionado si te negás a hacerlo dentro de los 30 días de finalizada la relación laboral.
¿Qué necesito?
La relación laboral debe encontrarse registrada en Mi Simplificación (el Registro de altas y bajas en materia de Seguridad Social de AFIP).
La trabajadora o trabajador debe tener declarado al menos un período posterior al mes de junio de 1994.
Las declaraciones juradas de los períodos no prescriptos posteriores al mes de junio de 1994 deben haber sido presentadas.
¿Tenés alguna duda?
Para mayor información, consultá en ANSES.
¿Cómo hago?
Inicia el trámite ingresando en mi ANSES con tu CUIT y Clave de la Seguridad Social.
Consigná posteriormente el número de cuenta de tu empresa en la DNRP utilizado en las Declaraciones Juradas efectuadas con anterioridad a julio/94 o el número de inscripción en las ex Cajas si tu empresa tiene inicio de actividad anterior al año 1975.
Una vez dentro de la opción Certificaciones de servicios, como empleador/a deberás:
-
Consignar el CUIL de la trabajadora o trabajador en cuestión y proceder a ingresar la solicitud.
-
Consultar todas las solicitudes y sus diferentes estados.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito