La clave de la Seguridad Social es una contraseña que mantiene tus datos personales a resguardo del acceso de terceros. La necesitás para ingresar al portal de gestión Mi ANSES desde donde podés realizar trámites y consultas de manera segura sin necesidad de presentarte personalmente en una oficina de ANSES.
¿A quién está dirigido?
A toda persona que necesite realizar trámites o hacer consultas en ANSES a través de Internet.
Tené en cuenta
Si necesitás acceder a aplicaciones corporativas vas a tener que habilitar tu clave de manera presencial.
¿Qué necesito?
CUIL.
N° de DNI, LC o LE.
Dispositivo con acceso a Internet.
En forma presencial para apoderados: Carta poder
Opcional: Formulario USI-07
¿Cómo hago?
Si lo hacés por Internet
Pensá y anotá una clave que te resulte fácil de recordar y que al mismo tiempo sea segura. Debe tener entre 8 y 12 caracteres y al menos, un número.
Ingresá a Mi ANSES y seleccioná la opción Creá tu clave.
Aceptá las políticas de seguridad y a continuación, ingresá tu número de CUIL.
Escribí el número de trámite de tu DNI y respondé correctamente las preguntas de seguridad sobre tus datos personales e historia laboral.
Por último, escribí la clave de seguridad que creaste en el punto 1.
Listo. Ya creaste tu clave de seguridad.
Si lo hacés en forma presencial
Una vez que generaste tu clave desde Mi ANSES imprimí el Formulario USI-07.
Presentate con DNI en cualquier oficina de ANSES sin turno para habilitar tu clave y empezar a usarla. Si sos apoderado, tendrás que llevar también la carta poder y el Formulario USI-07, con las firmas certificadas por una autoridad competente.
Importante
Podés cambiar la Clave de la Seguridad Social por Internet.
¿Tenés dudas?
Consultá a través de la línea telefónica gratuita 130, de 8 a 20 h.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito