Presidencia de la Nación

Si tenés un proyecto que busca:

  • implementar sistemas digitales o informatizar un área de la empresa
  • certificar una norma de gestión de calidad o ambiental
  • diseñar un nuevo producto o mejorar el proceso productivo
  • implementar un plan de saneamiento, adecuación y/o de gestión ambiental para cumplir con requerimientos ambientales
  • desarrollar nuevos mercados locales o internacionales

Podés solicitar un ANR de hasta $4.500.000. Y si tu proyecto busca alcanzar un alto grado de innovación en procesos, productos y comercialización hasta $9.000.000.

El ANR puede destinarse a:

  • Asistencia técnica con la siguiente cobertura de cada actividad:

    • Micro y Pequeña hasta 70%.
    • Mediana Tramo I hasta 50%.
    • Aquellas empresas que hayan sido beneficiarias de al menos dos proyectos de ANR en el marco del Programa PAC (préstamos BID 2923/OC-AR) hasta 50%.
    • Se dará un adicional de 10 puntos porcentual si la asistencia técnica es orientada a la mejora medioambiental o si las empresas producen equipamiento de energía renovable, de electromovilidad o para reciclado de materiales, o son proveedoras directas de productores de hidrógeno verde o litio
  • Adquisición de bienes de capital relacionados con la asistencia técnica: con cobertura de hasta el 60% del monto de la adquisición. No debe superar el 30% del monto total del ANR. Los bienes adquiridos deben provenir de países elegibles para el BID, en moneda nacional y sin incluir el IVA.

  • Gastos de legalización o certificación: pueden ser cubiertos en un 100%, con un monto máximo de $20.000.

  • Gastos de formulación y acompañamiento: pueden ser cubiertos en un 100% con un máximo del 5% del ANR aprobado y un tope de $150.000.

Convocatoria cerrada.

Podés descargar el simulador PAC Proyecto Integral y simulador PAC Propósito Único que te permitirán simular la carga de un proyecto previo a la presentación en DNA2.

¿Qué necesito?

  • Tener Certificado MiPyME vigente.

  • Contar con 2 años o más en la actividad económica por la que postulan el Proyecto, verificable mediante documentación respaldatoria.

  • Contar con cuenta bancaria de titularidad de la empresa.

  • Presentar un proyecto de desarrollo empresarial.

  • Estar inscripto en RUMP.

¿Cómo hago?

  1. Entrá a DNA2 con tu usuario.

  2. Completá el formulario del proyecto de desarrollo empresarial, que incluirá:

    • Datos de la empresa.
    • Datos de persona de contacto.
    • Información del proyecto.
  3. Adjuntá la siguiente documentación. En esta etapa no requiere legalización ni certificación.

    • Certificado MiPyME vigente.
    • Carta Compromiso según Anexo II.
    • Certificación contable según Anexo IV.
    • Constancia de inscripción en AFIP.
    • Declaración jurada según Anexo III.
    • Para las personas jurídicas, escritura primer testimonio Anexo V. En el caso de las personas humanas, DNI. Si pertenecés a una sociedad de las anteriormente denominadas “Sociedades de hecho”, adjuntá el DNI de cada uno de los integrantes y el contrato social suscripto por los socios.
    • Presupuestos actualizados, que deben cumplir los requerimientos de los puntos 7 y 8 del Anexo II.
    • Preguntas específicas para el propósito perseguido del proyecto Anexo VII.
  4. Si tu proyecto de desarrollo empresarial es aprobado, vas a recibir una notificación por DNA para informártelo. Ya podés comenzar la ejecución.

  5. Una vez que recibas la aprobación de tu proyecto, ingresá a TAD y adjuntá:

    • Formulario de Presentación de Proyectos Aprobado con la documentación de respaldo que te vas a poder descargar de DNA2.
    • Certificado MiPyME vigente
    • Constancia inscripción AFIP
    • El Anexo V debe estar legalizado y el Anexo IV certificado.
    • Constancia de la cuenta bancaria de titularidad de la empresa (Clave Bancaria Uniforme).
  6. Cuando termines de subir la documentación en TAD, el sistema te va a asignar un número de expediente.

  7. Entrá nuevamente a DNA2 y registrá el número de expediente que te asignó TAD en el campo correspondiente.

  8. Vas a recibir una notificación por TAD para informarte si tu proyecto recibió la ratificación de la aprobación, si fue rechazado u observado.

  9. Si tu proyecto recibió la ratificación de la aprobación y optaste por la modalidad anticipo parcial, vas a tener que enviar un seguro de caución por el monto del ANR aprobado a favor del Programa de Apoyo a MiPyMEs para la Transformación Digital Hacia Industria 4.0 del Préstamo BID 5570/OC-AR. La empresa debe ejecutar las actividades del proyecto de desarrollo conforme al cronograma aprobado y rendir las actividades de acuerdo a la “Guía para la rendición de PDE”.

  10. Se va a evaluar la documentación y los productos verificables. De ser aprobados, se transfiere el monto del ANR a la cuenta bancaria vigente informada por la empresa o se devolverá la póliza.

    Ante cualquier duda ingresá al Centro de Ayuda PyME y seleccioná una opción según el tema que quieras consultar o comunicate al 0800-333-7963.

    Si necesitás contactar un profesional que te asista en la formulación y/o implementación de un Proyecto de Desarrollo Empresarial que mejore tus procesos, productos o ventas, podés consultar el Directorio de Expertos PyME o escribir a pac@inti.gob.ar.

Descargas

Scroll hacia arriba