La Confederación Argentina y el proyecto de organización territorial
Entre los años 1829 y 1862 se sucedieron reiterados intentos para lograr la organización nacional y la sanción de una Constitución. Las experiencias confederales lideradas por Rosas, Urquiza y Derqui se inscriben en este proceso.
Hacia fines del régimen rosista había crecido la oposición política de las provincias que cuestionaban el control de la Aduana y del comercio ejercido por Buenos Aires. Sumado a esto, la dilación de la convocatoria a un congreso general constituyente aumentaba el descontento de ciertos grupos. En este contexto, emerge la figura del General Justo José de Urquiza. Al frente del Ejército Grande y con el apoyo de las provincias de Entre Ríos y Corrientes, el Estado Oriental del Uruguay y el Imperio del Brasil, derrota a Juan Manuel de Rosas el 3 de febrero de 1852 en la Batalla de Caseros.
Urquiza logra así reunir bajo su liderazgo a diversas provincias -antes enfrentadas- bajo un proyecto común que tiene su sede en la ciudad de Paraná, tras la secesión de la provincia de Buenos Aires.