Presidencia de la Nación

Provincia de Santa Cruz

La tercera provincia más extensa y una de las menos poblada del país, gracias a sus riquezas naturales y al temple de sus habitantes, es dueña de un promisorio y seguro porvenir.

Antes de la llegada de los primeros europeos, nuestro actual territorio ubicado en la región patagónica, estaba habitado por poblaciones indígenas pertenecientes a la cultura tehuelche. Las primeras incursiones españolas en el siglo XVI tuvieron carácter exploratorio y un siglo más tarde se registraron asentamientos con carácter más estable.

Entre 1878 y 1920 tuvo lugar un importante crecimiento, basado en la explotación ovina, y hacia 1950 las grandes oleadas migratorias hicieron de Santa Cruz un polo de atracción poblacional vinculado a la actividad minera.

El clima predominante es semidesierto patagónico, frío, seco, con vientos constantes procedentes del Pacífico. La temperatura anual promedio es de 13° C en verano y 3° C en invierno.

Actividades productivas

Hidrocarburos

La extracción de petróleo y gas constituye la actividad económica más relevante.

Pesca

Una considerable producción ictícola, debida a nuestro extendido litoral oceánico.

Turismo

Viajeros de todo el mundo nos visitan para explorar la Patagonia infinita.

Alicia Margarita Kirchner
Gobernadora

Nació en Río Gallegos. Doctora en Trabajo Social (UMSA). Secretaria de Promoción de Río Gallegos (1987-1991). Ministra de Asuntos Sociales de la provincia (1991-2003). Senadora nacional (2005-2006). Ministra de Desarrollo Social de la Nación (2006-2015).

Contacto

Dirección: Alcorta 231. Río Gallegos.
Código postal: 9400
Teléfono: (54-2966) 420421

Redes sociales del área

Casa de la Provincia en CABA

Dirección: 25 de Mayo 279 (C1002 ABE).
Teléfono: (54–11) 4343-3605.
Horario de atención: 10 a 18 h.

Scroll hacia arriba