Sarampión
Es una enfermedad viral muy contagiosa. Afecta sobre todo a los niños y niñas y en algunos casos puede ser letal. La vacunación es la única manera efectiva de prevenir el sarampión.
Gracias a la vacunación sostenida, Argentina eliminó la circulación endémica del virus de sarampión y no presenta casos autóctonos desde el año 2000, por lo que se mantiene la condición de país libre de sarampión. Considerando que el virus continúa circulando en otros países de la Región y el resto del mundo, y ante la disminución de las coberturas de vacunación, existe alto riesgo de importación de casos y desarrollo de brotes.
Nuestro Calendario Nacional de Vacunación contempla que todos los niños y niñas, a los 12 meses y a los 5 años, reciban la vacuna triple viral que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas. Asimismo, es imprescindible que todos los mayores de 5 años, adolescentes y adultos cuenten con dos dosis de la vacuna doble o triple viral.
Concurrí al vacunatorio más cercano para chequear tu carnet de vacunación. Las vacunas del Calendario son gratuitas en todos los centros de salud.
Información para equipos de salud
Personal de salud
Todas las personas que trabajan en el nivel asistencial (mesa de entradas, limpieza, seguridad, laboratorio, planta médica y de enfermería, etc.) deben acreditar DOS dosis de vacuna contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión.