Fiebre amarilla
Qué es, cómo se transmite, cómo prevenirla, la vacuna, dónde vacunarse.

Averiguá si tenés que vacunarte
Antes de sacar el turno realizá el test para saber si necesitás vacunarte o pedir un certificado de exención.
Importante: Realizá una consulta con un médico especialista para que evalue la indicación de la vacunación al menos 30 días antes del viaje.
INICIÁ EL TEST
Turnos en línea
Sacá turno para las sedes de Sanidad de Fronteras de La Boca y La Plata, la Delegación Sanitaria de Córdoba y los hospitales Sommer (General Rodríguez), Posadas (El Palomar) y Cuenca Alta (Cañuelas).
Centros de vacunación contra la fiebre amarilla
Vacunación en la Ciudad de Buenos Aires
¿Qué es la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte. Las personas de mayor edad y los niños tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad grave. No tiene tratamiento específico pero puede prevenirse de manera eficaz mediante la vacunación.
¿ Cómo se previene?
Mediante la vacunación si vivís o viajás a zonas de riesgo y estás en condiciones de hacerlo.
Usá siempre repelentes y ropa clara y de manga larga.
En tu vivienda vaciá envases que acumulen agua y en tu hospedaje usá el aire acondicionado o el ventilador y verificá que haya mosquiteros.
Alertas epidemiológicos
Consultá los alertas epidemiológicos de fiebre amarilla emitidos por la Secretaría de Gobierno de Salud.
Llamá al 0800-222-0651
Línea gratuita del Ministerio de Salud para dudas o preguntas sobre la fiebre amarilla y la vacuna.