Recursos y normativa
Materiales para equipos de salud
¿Qué es la Red Nacional de Salud Digital?
Documento Técnico: Desarrollando Sistemas de Información de información de salud Integrados.
Guía y recomendaciones para Identificar en forma unívoca a los pacientes en los desarrollos de software de salud.
Guía de Identificación unívoca de pacientes.
Guía y recomendaciones para definir las áreas de responsabilidad sanitaria de los establecimientos de salud y reflejarlas en un sistema de información integrado.
Documento Técnico: Definición y digitalización de Áreas de Responsabilidad Sanitaria de establecimientos públicos de salud del primer nivel de atención.
Links para desarrolladores
Guías de implementación del estándar HL7 FIHR en el sitio web: se publicarán en el sitio a medida que se avance con la implementación de la Red.
https://simplifier.net/saluddigital.ar
Repositorio de código abierto: Actualización periódica sobre nuevas implementaciones.
Incluye Resumen de historia clínica electrónica, Mapeo de codificación de SNOMED CT a plan de servicios del Sumar, Firma Digital, etc.
Repositorio de código abierto que incluye la documentación y las guías de implementación para la instalación de un servidor open source para SNOMED CT.
https://github.com/IHTSDO/snowstorm
Plataforma educativa, que demuestra como un sistema se conecta con la Red Nacional de Salud Digital.
Contiene funcionalidades básicas de un índice Maestro de Paciente y una Historia clínica electrónica interoperable con SNOMED CT.
Normativas
Resolución 189 /2018 - Estrategia Nacional de Salud Digital 2018 - 2024
Resolución 680/2018: Estándares
Resolución 21/2019: Plan Nacional de Telesalud
Resolución115/2019: Red Nacional de Interoperabilidad
Resolución 85/2019: Catálogo de Indicadores Estratégicos Sanitarios
Resolución 2524/2019: Guía de Identificación unívoca de personas en Salud