Institucional
Misión
Responsabilidad primaria
Diseñar, coordinar y realizar las actividades de diagnóstico, tratamiento, investigación, prevención y docencia de enfermedades virales humanas, constituyéndose en Centro de Referencia en la materia de su incumbencia. Realizar el desarrollo y la producción, control y aseguramiento de la calidad de biológicos, vacunas y reactivos de diagnóstico vinculados con las enfermedades virales humanas.
Acciones
- Ejecutar estudios de virología en investigaciones biotecnológicas y epidémicas.
- Desarrollar y producir vacunas virales y otros biológicos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades virales de acuerdo a las necesidades del país.
- Realizar el control y aseguramiento de calidad de insumos, productos intermedios y biológicos inherentes a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades virales de su incumbencia.
- Realizar estudios tendientes a relacionar el ecosistema y sus modificaciones con las patologías humanas.
- Conducir la vigilancia epidemiológica de las fiebres hemorrágicas.
- Coordinar y mantener un sistema de intercambio permanente con los Centros Referenciales provinciales en las materias de su incumbencia y relacionados a información, insumos de referencia y capacitación.
- Coordinar y ejecutar actividades de formación y capacitación de recursos humanos y realizar actividades de educación para la salud en el área de su competencia.
- Conducir y coordinar el Programa Nacional de la Fiebre Hemorrágica Argentina y la Red Nacional de Diagnóstico de Dengue y otras Arbovirosis con el fin de mantener, mejorar y extender la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.
- Asesorar y ejecutar acciones ante la aparición de enfermedades emergentes y re-emergentes.
- Realizar el diagnóstico virológico en el área de su competencia.
Visión
Que el INEVH sea un organismo de referencia nacional y regional en materia Sanitaria y Científico Tecnológica con responsabilidad en: diagnostico, tratamiento, investigación, prevención y capacitación en enfermedades virales humanas, conducción y/o participación en programas sanitarios, producción y control de biológicos.Desarrollar las actividades con garantía de calidad y seguridad, adecuadas a parámetros y normas nacionales e internacionales.
Valores
Entendiendo que las relaciones interpersonales dentro de una comunidad, institución o grupo de trabajo determinan la calidad de la misión a cumplir hacia dentro y hacia fuera de la misma y luego de haber analizado el conjunto de los valores propuestos con la participación de todo el personal del INEVH, se definieron estos tres conceptos como los principales valores institucionales: compromiso, respeto y comunicación.
Compromiso
Capacidad de cumplir con los acuerdos establecidos dentro de la institución tendientes a una mejora continua; llevando implícito los conceptos de responsabilidad (capacidad de asumir nuestros propios actos y dar cuenta de ellos) y solidaridad (entendiendo a la solidaridad como la capacidad de trabajar en la búsqueda del bien común, con discernimiento y empatía, tratando de ponerse en lugar del otro)
Respeto
Capacidad para reconocer, aceptar y valorar al otro.
Comunicación
Capacidad de establecer canales de información y conocimiento claros y precisos asegurándose que lo comunicado haya sido interpretado.