Estructura
Estructura Operativa 2019
Áreas temáticas específicas
- Enfermedades agudas (leptospirosis, neumonías, bronquiolitis, bronquitis, infecciones de vías aéreas superiores, gripe)
- Enfermedades crónicas (tuberculosis, asma, EPOC, fibrosis quística, cardiovasculares)
- Otros problemas que afectan la salud
Funciones del INER en las áreas temáticas específicas
Funciones estratégicas
-
Investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y estrategias para mejorar la detección y el control de problemas de salud.
-
Producción y abastecimiento de biológicos que por su costo o inexistencia en el país requieran de su desarrollo y producción nacional.
-
Control de calidad de productos biológicos (propios y externos) y evaluación de desempeño de laboratorios de las redes que este instituto conduce.
-
Diagnóstico referencial para el tratamiento oportuno en las áreas temáticas específicas del INER y conducción de las redes de Tuberculosis y leptospirosis.
-
Vigilancia epidemiológica y operativa que permite por un lado, la toma de decisiones en forma oportuna para las acciones de prevención y control y por el otro, monitorear y evaluar los avances en el control de las mismas.
-
Análisis de situación de problemas de salud para optimizar las acciones de control.
-
Análisis de desigualdades en la distribución de enfermedades y determinantes sociales de la salud.
-
Diseño y evaluación de intervenciones de prevención y control de enfermedades agudas, crónicas y otros problemas que afectan la salud.
-
Asesoramiento y asistencia a jurisdicciones, áreas del Ministerio de Salud, laboratorios, sociedades científicas y otras instituciones en el área de su competencia
-
Enseñanza y comunicación para la salud.