Protocolo para la medición y determinación de variables ecofisiológicas en pasturas megatérmicas
Autor: Ruolo, Maria Soledad; Nenning, Fernando Ramon
La ecofisiología se define como el estudio de las interacciones entre individuos biológicos con su propio ambiente, es decir la forma en que las plantas perciben y responden ante limitantes o cambios de su entorno y, a su vez, cómo el funcionamiento poblacional de esas plantas puede modificar su propio ambiente (Lemaire 2001).
Considerando las especies gramíneas, los macollos representan su unidad estructural o morfofisiológica. Cada macollo se compone de la repetición de fitómeros (unidad funcional) diferenciados a partir del mismo meristema apical. Cada fitómero está compuesto por una lámina, vaina, nudo, entrenudo y yema axilar.
Para ver el contenido completo, ingrese al repositorio institucional INTA Digital