Presidencia de la Nación

Prestaciones y modalidad de ejecución


Prestaciones del programa
  • Capacitación a mentores y mentoras a partir de una plataforma virtual.
  • Vinculación de emprendedores y emprendedoras con mentores y mentoras a través de los responsables de sede.
  • Seguimiento de las actividades de vinculación entre quienes funcionan como responsables de sede y quienes llevan adelante los emprendimientos.
  • Organización de encuentros nacionales con los mentores y emprendedores.
Modalidad de ejecución de las Mentorías 2020

1) Convocatoria: en la primera etapa se convoca a emprendedoras y emprendedores quienes deben completar un formulario de inscripción para participar en el Programa.

2) Selección del mentor: los mentores y las mentoras son pre seleccionados mediante una evaluación de antecedentes y una entrevista personalizada en la que se puntúan los principales aspectos a considerar para ser un mentor/a.

3) Formación: se capacita a quienes brinden las mentorías a través de una plataforma virtual y/o presencial. Los y las participantes reciben una Certificación y son incluídos en una base de datos de gestión compartida con las sedes del Programa.

4) Asignación mentor-emprendedor: se asigna un/a mentor/a para cada emprendedor/a teniendo en cuenta la experiencia del mentor, las necesidades de los emprendedores, la zona de residencia y la etapa en la que se encuentre el emprendimiento.

5) Proceso de Mentoría: se realiza durante 3 encuentros con un plazo máximo de 3 meses dentro de las Mentorías Virtuales 2020.

6) Egreso de la Mentoría: desde la sede se realiza el seguimiento para que se produzcan los encuentros y se concluya el proceso de mentoría. A quienes finalizan el proceso se los considera “Egresados” y participan en eventos de entrega de certificados.

Scroll hacia arriba