ORSEP - Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la norma de creación del ORSEP?
Es el Decreto 239/99.
2. El ORSEP, ¿es autoridad de aplicación sobre todas las presas del país?
El ORSEP fiscaliza la seguridad estructural y operativa de los aprovechamientos hídricos multipropósito que son propiedad del Estado Nacional y fueron concesionados entre 1993 y 1997.
3. ¿Qué es una autoridad de aplicación?
Autoridad de aplicación es el organismo del Estado encargado del cumplimiento de lo ordenado y establecido en una norma reguladora. De acuerdo con un régimen federal, las autoridades de aplicación pertenecen al orden nacional, provincial y/o municipal.
4. El ORSEP, ¿es autoridad de aplicación del manejo de aguas?
No. La autoridad de manejo de aguas es provincial y/o interprovincial.
5. ¿Cuáles son los controles que realiza el ORSEP?
Rutina de auditorías técnicas sobre las presas concesionadas.
Revisión de los informes mensuales.
Revisión de los informes de micro geodesia.
Ejecución de los ensayos del funcionamiento del equipamiento hidroelectro-mecánico.
Inspecciones técnicas y reuniones técnicas «in situ» con una frecuencia ajustada a las características y condiciones de cada presa.
Revisión y aprobación de los informes de las Auditorias Técnicas elaborados por consultores independientes.
Control del cumplimiento de los procedimientos de obtención de datos del sistema de auscultación de cada presa, su procesamiento y análisis juntamente con los resultados.
Supervisión de la realización de ensayos de órganos de evacuación de caudales.
Actualización de las Presentaciones de Planes de Acción Durante Emergencias (PADE) (divulgación y capacitación).
6. ¿Cuál es el marco normativo específico en el que se desenvuelve el ORSEP?
Es el Decreto 239/99 y los contratos de concesión.
7. ¿Qué presas controla el ORSEP?
El ORSEP tiene como misión fiscalizar la seguridad de las presas y estructuras complementarias y auxiliares concesionadas por el Estado Nacional. Su personal técnico altamente calificado ausculta estas obras estratégicas en forma sistemática y permanente.
8. ¿Cuándo finalizan las concesiones de los aprovechamientos hídricos multipropósito cuya seguridad es fiscalizada por el ORSEP?
9. ¿Qué protege el ORSEP?
La seguridad estructural y operativa de 31 obras.
El acceso al agua potable para 8 millones de personas.
El resguardo de 4 millones de personas en riesgo por crecidas extraordinarias.
93.100 Hm3 de agua dulce contenida en los embalses.
La provisión de energía hidroeléctrica para 14 millones de personas.
6.274 MW de potencia instalada para consumo eléctrico.
20.500 GWH de generación media anual de energía limpia y renovable.
Riego para 1.500.000 de hectáreas.
10. ¿Cuál es la norma de señalética promovida por el ORSEP?
Es la norma IRAM 3965 de señalización para emergencias hídricas.