Presidencia de la Nación

Workshop sobre propagación y medición de antenas

El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) -asociación profesional mundial dedicada a la ingeniería eléctrica y electrónica y sus aplicaciones- designó al INTI como sede sudamericana anfitriona del evento y socio estratégico regional, con la finalidad de compartir el estado del arte en la temática.

El viernes 22 de noviembre se realizó en la sede Parque Tecnológico Miguelete del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) el Workshop Internacional sobre Propagación y Medición de Antenas organizado en conjunto con el Comité Técnico de Medición de Antenas (TCAM) de la IEEE Antennas & Propagation Society (APS), y el Capítulo Conjunto Argentino de las Sociedades IEEE Antennas and Propagation (APS) y Electromagnetic Compatibilidy (EMCS).

El encuentro tuvo como objetivos divulgar las diferentes técnicas utilizadas en la actualidad sobre propagación y medición de antenas y propiciar el intercambio, la formación y la actualización necesarias para el fortalecimiento del sector; y la ampliación de vinculaciones virtuosas entre empresas, instituciones, organismos y oferentes de equipamiento.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del presidente del INTI, Ing. Daniel Afione y, en representación del IEEE, el Dr. Ing. Walter Fano. En la misma, Daniel Afione dio la bienvenida a la institución y expresó: “es un orgullo para nosotros ser la casa para la realización de este encuentro y recibir a expertos internacionales y locales que se acercaron para exponer los avances en la materia y poner en común los logros y desafíos de sus experiencias profesionales. Nuestro objetivo de divulgar y compartir conocimiento adquiere materialidad hoy con este evento. Aspiramos a seguir ampliando nuestra vinculación con el sector privado, las organizaciones nacionales e internacionales y el mundo académico; ratificando que cuentan con nosotros como socios para concretar sus metas y proyectos”.

Por su parte, Walter Fano resaltó que “desde que se inauguró la cámara semianecoica en INTI hemos realizado múltiples actividades en conjunto con la institución, tanto destinadas a la industria como académicas. Valoramos inmensamente la participación del INTI como organizador local porque es un referente tradicional en la industria y tiene un rol fundamental en la determinación de los estándares para el sector, tanto en los casos de compatibilidad electromagnética como en los de antenas a propagación. También estamos agradecidos con el Instituto de Ingenieros (IEEE) que propició que estemos hoy aquí encontrando puntos de colaboración para nuevas investigaciones, desarrollos y soluciones creativas para la industria.”

El Ing. Pablo Marino, Chair del capítulo local, destacó, a su vez, la importancia de estos eventos, que enriquecen el conocimiento mutuo y promueven la sinergia entre los distintos agentes del sector.
El workshop contó con exposiciones de especialistas internacionales y locales, muchos de los cuales son conferencistas distinguidos de la Sociedad de Antenas y Propagación del IEEE o de la Sociedad de Compatibilidad Electromagnética del IEEE. A su turno, la Ing. Carolina Giuffrida, perteneciente al área de comunicaciones del departamento de Electrónica y Energía de INTI compartió tres experiencias de trabajo y mejora en los sistemas de comunicación: el diseño y la simulación electromagnética de un nuevo modelo de antena de la asociación civil AlterMundi; la optimización del foco de una antena parabólica requerida por una empresa de comunicaciones satelitales y el análisis de radiación e impedancia de antena impresa solicitado por la firma Wiagro.

La jornada, que se desarrolló de modo presencial y virtual, convocó a participantes de diversos ámbitos, entre ellos el Ingeniero en Electrónica Valentino Trainotti, profesor emérito de la UBA y Fellow del IEEE, y representantes de CONAE, CNEA, Instituto Argentino de Radioastronomía, INVAP, entre otras, así como de empresas de comunicaciones y telecomunicaciones.

Scroll hacia arriba