Presidencia de la Nación

Tercer Congreso Federal de Empleo Público: importante reunión de la Mesa de Empleo Público del CoFeFuP

En el marco de las actividades del congreso, la Mesa de Empleo Público del CoFeFuP abordó los temas prioritarios de su agenda de trabajo 2023

La Mesa de Empleo Público del CoFeFuP realizó el 14 de junio su segundo encuentro del año, el primero presencial, en la ciudad de La Rioja, en el marco del Tercer Congreso Federal de Empleo Público que se desarrolló en la capital riojana los días 14, 15 y 16 de junio de 2023.

Delegaciones del gobierno nacional y los gobiernos provinciales abordaron las políticas de empleo público de nuestro país desde un enfoque de derechos tendiente a establecer, fortalecer y consolidar las carreras administrativas en todas las jurisdicciones y a propiciar ámbitos laborales innovadores, inclusivos, saludables, respetuosos de las diversidades y orientados al desarrollo territorial.

Además, las provincias de Chaco y Santa Cruz compartieron sus experiencias en Convenios Colectivos de Trabajo y todas las delegaciones analizaron los problemas, las fortalezas y los desafíos de las áreas provinciales de empleo público.

Participaron de la actividad referentes en la materia de Chaco, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Las tareas de coordinación y moderación las realizó Liliana Arriaga, Secretaria de la Gestión Pública de la Provincia de Río Negro y una de las coordinadoras de la Comisión de Capacitación y Empleo Público del CoFeFuP.

Convenio Colectivo de Trabajo para la Administración Pública Provincial de la provincia de Chaco

Mirian Maidana, Directora General de Recursos Humanos de la Provincia de Chaco, trazó un detallado panorama de este convenio, el primero en la historia de la provincia, que constituye un marco institucional tendiente a regular las relaciones laborales dentro del sector público, jerarquizando la función de las y los trabajadores estatales.

El documento construye un marco de pleno diálogo y garantías para el efectivo cumplimiento de la legislación vigente, contemplando temas como la paritaria salarial, el teletrabajo, la carrera administrativa, la capacitación, la igualdad de oportunidades y trato, la comisión de seguridad, higiene y medioambiente, la comisión de interpretación y la autocomposición paritaria.

El convenio refiere a la dignidad de las y los trabajadores del sector público y abarca no sólo salarios dignos, sino también condiciones laborales adecuadas, acceso a tecnología y capacitación permanente en favor de la creación de valor público y la mejora de las prestaciones del Estado para servir bien al pueblo chaqueño.

2023-06-14 - Empleo Público. Foto 2

El Convenio Colectivo del Personal Sanitario de la provincia de Santa Cruz

Julia Ruíz, Secretaria de Gestión Pública de la Provincia de Santa Cruz, compartió con el equipo de trabajo las principales características de este convenio, resultado de la unanimidad de las partes gremiales y del Poder Ejecutivo provincial y producto de las mesas de trabajo y el logro de acuerdos históricos.

El Convenio Colectivo de Trabajo contempla el Régimen Escalafonario y de Carrera del Personal de Salud y Ambiente y de la Caja de Servicios Sociales y fue homologado por la Gobernadora Alicia Kirchner en abril de 2022.

Por la norma quedan estipulados en el recibo de sueldo ítems como: sueldo básico, zona, nivel, grado y tramo que posibilita una superación de las remuneraciones y una integración que tiene en cuenta la movilidad vertical y la posibilidad de crecimiento de todos los trabajadores y todas las trabajadoras del sector.

Además, el nuevo convenio toma en consideración aspectos relevantes, como por ejemplo y entre otros: promoción y movilidad, agrupamiento y nivel, remuneración de agrupamientos, disponibilidad del personal y reestructuración funcional y valor de la unidad salario.

Con posterioridad a las exposiciones los integrantes de la Mesa de Empleo Público intercambiaron experiencias provinciales en materia de convenios colectivos de trabajo y actualizaron información sobre los problemas, fortalezas y desafíos de las áreas provinciales de empleo público.

Finalmente, el equipo de trabajo acordó:

  • Volcar en el repositorio de la comisión los convenios colectivos de trabajo existentes en cada provincia con la finalidad de agruparlos en un espacio centralizado, organizado y de fácil acceso para la difusión y consulta.
  • Volver a reunirse en breve para profundizar el intercambio de experiencias, el aprendizaje y la búsqueda de soluciones consensuadas a las principales problemáticas que plantea la gestión del empleo público en nuestro país.

Ver programa de la reunión

La Mesa de Empleo Público y la Mesa de Capacitación son las dos instancias de encuentro en que organiza su accionar la Comisión de Capacitación y Empleo Público del CoFeFuP, cuyos coordinadores provinciales son Liliana Arriaga, Secretaria de la Gestión Pública de la Provincia de Río Negro, y Nicolás Boemo, Director del Instituto Provincial de Administración Pública de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Los coordinadores técnicos de la comisión son María Cortés, Evelin Schönfeld y Matías Vertiz.

2023-06-14 - Empleo Público. Foto 3

Scroll hacia arriba