Presidencia de la Nación

SEDRONAR y la Ciudad realizaron acciones de prevención por el Día del Amigo

En el marco de los festejos del Día del Amigo, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, llevaron adelante acciones de sensibilización sobre el consumo abusivo de alcohol y de promoción de la salud, que se desarrollaron en la Plaza Serrano del barrio porteño de Palermo.

“La importancia de estas acciones radica en la necesidad de fomentar las conductas de cuidado personal y entre pares para disminuir las consecuencias negativas del consumo excesivo de alcohol, en particular en ámbitos festivos y contextos de nocturnidad”, explicó Pablo Dragotto, director nacional de Prevención en Materia de Drogas de la SEDRONAR.

El funcionario nacional destacó que “los acuerdos realizados con la ciudad de Buenos Aires son parte de los lineamientos acordados con las áreas de prevención de las provincias con grandes centros urbanos”. En ese sentido, “acompañamos las actividades de sensibilización e información que realizó el Gobierno de la ciudad de buenos aires en la zona de bares de Palermo”, agregó.

De esta manera, el dispositivo de la SEDRONAR y de la Dirección General de Políticas Sociales en Adicciones de Buenos Aires, se ubicó en la Plazoleta Julio Cortázar: allí se entregó folletería informativa y en una pantalla se exhibieron los videos de la campaña preventiva sobre consumo abusivo de alcohol y el cuidado entre pares. Asimismo, los equipos técnicos de ambos organismos recorrieron la zona de los bares, con el objetivo de proponer un diálogo directo con los jóvenes, para concientizar y reflexionar junto a ellos, sobre los riesgos que acarrea el consumo abusivo de alcohol.

“Es muy bueno que se hagan actividades de este tipo, que ayuden a concientizar sobre los problemas que provoca tomar de más”, expresó Diego, un joven de 35 años que se acercó al stand montado en la plazoleta. “No me parece mal que la gente consuma, pero sí que ponga en riesgo la vida de otros, sobre todo cuando maneja”, reflexionó.

Por su parte, Débora, que se acercó a festejar con sus amigas, explicó: “Vi los avisos de SEDRONAR y me parecieron muy buenas, sobre todo porque trata de cuidarse entre amigos”. Y destacó: “No es lo mismo una voz hablando, con una imagen estática, a un video bien hecho, que atraiga tu atención y te lleve a tomar conciencia. Es la mejor manera de prevenir”. Cerca, Mariano de 42 años, un vecino del lugar señaló que “es genial que se hayan instalado justo en esta plaza, que es lugar donde se juntan los jóvenes del barrio”.

De esta jornada también participaron la Agencia de Gubernamental de Control y las direcciones generales de Políticas de Juventud, y de Tránsito y Transporte porteñas.

Scroll hacia arriba