Presidencia de la Nación

Se recuperó el radiofármaco hurtado en Capital Federal

La ARN constató que el material radiactivo se encontraba en perfectas condiciones y que su envase no fue vulnerado.

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) confirma que el martes 21 de mayo de 2024 se recuperó el radiofármaco que había sido hurtado el pasado 14 de mayo, en CABA.

Desde la notificación de este evento, la ARN tomó intervención inmediata activando su Sistema de Intervención en Emergencias Radiológicas (SIER), que se mantiene en alerta las 24 horas del día durante todo el año. La ARN coordinó su intervención con las autoridades y fuerzas de seguridad, y realizó todas las acciones necesarias, desde monitoreos radiológicos a través de mediciones con equipos propios hasta la difusión de información a la población, a hospitales y al personal de salud.

Gracias a la rápida comunicación realizada por un ciudadano, se pudo localizar el radiofármaco. La ARN constató que el material radioactivo se encontraba en perfectas condiciones dentro de su envase. El blindaje de la ampolla, que tiene en su interior el radiofármaco, no presentó signos de haber sido vulnerado y por lo tanto, el material radiactivo no entró en contacto con las personas ni con el ambiente.

El equipo SIER de la ARN realizó mediciones en el lugar del hallazgo y constató que el material radioactivo se encontraba dentro de su envase, en perfectas condiciones.
El equipo SIER de la ARN realizó mediciones en el lugar del hallazgo y constató que el material radioactivo se encontraba dentro de su envase, en perfectas condiciones.

El radiofármaco, en su envase original, permanecerá bajo la guarda segura de la ARN, a la espera de indicaciones por parte de la Fiscalía que está actuando en este caso.

Adicionalmente, la ARN, como autoridad administrativa competente en la autorización y fiscalización de fuentes de radiación, inició un expediente de investigación sobre este evento. El Procedimiento para la Investigación de Incumplimientos a la Normativa Regulatoria contempla una primera etapa de investigación para determinar la comisión de infracciones a las normas regulatorias e individualizar a los responsables de las mismas. La segunda etapa contempla el pedido de descargos, que asegura el principio de debido proceso. Concluida esta etapa se procederá a la aplicación de las sanciones administrativas que correspondiere, teniendo especial consideración la severidad de la falta cometida (como la negligencia en los deberes de cuidado) y la potencialidad del riesgo radiológico al que expusieron a las personas y el ambiente.

Independientemente de lo anterior, la ARN continuará realizando el control rutinario sobre las instalaciones involucradas, para que la Entidad Responsable adopte las acciones correctivas en materia de seguridad radiológica y seguridad física de las fuentes radiactivas a su cargo. Esta actividad de control se realiza a través de inspecciones regulatorias, habituales para este tipo de instalaciones. La ARN también evaluará las propuestas de la Entidad Responsable para reforzar el manejo seguro del material radiactivo en la instalación.

Scroll hacia arriba