Se llevó a cabo el primer encuentro del programa JUNTAR: Derechos Humanos
El INJUVE junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación realizaron el primer encuentro virtual del programa.
En la primera jornada de trabajo se compartió material audiovisual y se comunicaron iniciativas y políticas públicas sobre las temáticas abordadas.
El Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación realizaron ayer el primer encuentro virtual del programa JUNTAR: Derechos humanos, en el marco del programa JUNTAR: “Juventudes Unidas Transformando la Argentina”, destinado a capacitar a funcionarixs y trabajadorxs de áreas de juventudes de todo el territorio nacional.
La presentación del programa a cargo de la directora ejecutiva del INJUVE, Macarena Sánchez se realizó el día 26 de marzo en Casa Rosada con la presencia del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; la subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos, Natalia Barreiro y funcionarios de las áreas de Juventudes provinciales.
La primera jornada de trabajo, en formato virtual y sincrónico, tuvo como eje el paradigma de Derechos Humanos: su historización, el proceso de institucionalización, el concepto de vida digna; la ciudadanía social y rol del Estado como garante y promotor de la diversidad. Además, se abordaron violaciones a los derechos, la transversalidad del racismo, la pobreza y la exclusión social.
El programa busca fortalecer y acompañar las áreas de juventudes de los gobiernos provinciales en el diseño e implementación de políticas públicas destinadas al acceso y promoción de los derechos de los jóvenes en todo el territorio nacional.