Se entregaron cerca de 800 certificados del Programa Nexos
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizó la entrega de certificados a docentes, directivos, tutores y alumnos de 25 escuelas de la provincia de Santa Fe que trabajaron en la articulación entre universidad y escuela, en el marco del Programa Nexos.
El acto estuvo encabezado por el rector de la UNL, Enrique Mammarella; el vicerrector y secretario de Planeamiento Institucional y Académico, Claudio Lizárraga; el secretario de Educación de la Provincia, Oscar Di Paolo; el Equipo Técnico del Programa Nexos de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, entre otros.
Durante el acto, el rector Enrique Mammarella señaló: “El Programa Nexos viene a suplir una serie de programas que solamente tendían a la tutoría y que tratábamos de remediar en el sistema universitario. En este espacio que generamos junto al Ministerio de Educación de la Provincia y la Secretaría de Políticas Universitarias podemos conocer cuáles son las realidades de cada uno para mejorar día a día el nivel de la educación, y también para volver a asentar la educación pública como un valor”.
La UNL se sumó en 2017 al Programa Nexos, a través de un acuerdo de cooperación y fortalecimiento entre la UNL, la Universidad Nacional de Rosario y el Ministerio de Educación de la provincia para poner en marcha el Proyecto de Articulación Educativa entre la Universidad y la Escuela Secundaria, que cubrió dos grandes áreas de la provincia: centro- norte y centro-sur.
Las líneas de trabajo de Nexos fueron abordadas en su totalidad por la UNL y se trabajó sobre el curso general de ingreso a la UNL denominado Ciencia, arte y conocimiento, común a todas las carreras de la universidad. Su sentido fue acercar los estudiantes a la interacción entre las ciencias, las tecnologías y las artes como formas de conocimiento. De esta manera, a los 500 estudiantes que aprobaron el curso se les acreditará como válido para el ingreso a la UNL.
El Programa Nexos focaliza sus acciones en el último año del nivel secundario y en la etapa de ingreso a la educación superior, fomentando el intercambio y la elaboración de estrategias para la articulación entre niveles.