Presidencia de la Nación

Roberto Moro visitó el “Estado en tu Barrio” en Tecnópolis

Junto al ministro de Justicia, Germán Garavano y Al titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Roberto Moro, visitó esta tarde el pabellón del programa “Estado en tu Barrio”, ubicado en Tecnópolis, donde, junto a otros organismos, esta Secretaría lleva adelante acciones de prevención y sensibilización sobre los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, utilizando bienes decomisados del narcotráfico.

“Hoy SEDRONAR ha ocupado un espacio acá, porque creemos que es fundamental trabajar en conjunto, e ir creciendo junto con la comunidad en la respuesta que necesitamos dar hacia el consumo problemático de sustancias”, aseguró Moro. Y agregó: “El trabajo recién empieza, y la articulación con los otros organismos del estado es esencial en cada uno de los barrios de nuestra Argentina, así como tener una visión federal. Por eso es tan importante que generemos respuestas acordes a los lugares donde está el problema”.

El “Estado en tu Barrio” es una iniciativa impulsada por el Gobierno nacional cuya finalidad es acercar el Estado a las personas que viven en distintas localidades. De esta forma el dispositivo brinda servicios de asistencia y prestaciones que permiten acceder fácilmente a beneficios como vacunación, atención primaria de la salud y capacitación en prevención de enfermedades, entre otros servicios.

“Esta gestión hace hincapié en generar políticas públicas locales desde lo preventivo, desde lo asistencial y desde el desarrollo territorial, porque las comunidades buscan respuestas y el Estado tiene que ser el acompañante para poder potenciar esas respuestas. Por eso me parece que el ‘Estado en tu Barrio’ es una de las grandes respuestas”, concluyó el funcionario nacional. Allí los equipos de la SEDRONAR desarrollaron una serie de juegos orientados a jóvenes y adolescentes, con el objetivo de problematizar los consumos de sustancias psicoactivas e impulsar la prevención y sensibilización, a través de la toma de conciencia y la promoción de hábitos de vida saludables.

Para llevar adelante estas tareas en Tecnópolis, la SEDRONAR cuenta con elementos de tecnología decomisados por causas de narcotráfico, con sentencia firme. “Esta es una nueva acción de la SEDRONAR, que tiene que ver con derivar los productos de causas de narcotráfico al servicio de la política pública orientada, tanto a la lucha contra el narcotráfico, como a políticas asistenciales o preventivas contra las adicciones”, explicó la subsecretaria de la SEDRONAR, Lidia Saya, quien acompañó a Moro durante la recorrida.

Durante su recorrido, Moro asistió al lanzamiento del mapa digital “Granito de Arena”, que el ministro Garavano, y el titular del Sistema Federal de Medios, Hernán Lombardi, presentaron en el espacio de Radio y Televisión Argentina instalado en el predio. Esta iniciativa es una plataforma online, que difundirá testimonios de ciudadanos de todo el país sobre acciones para lograr una sociedad más justa. Luego, los funcionarios nacionales visitaron “La Plaza de Inclusión”, perteneciente al INADI.

Scroll hacia arriba