Presidencia de la Nación

Renovación de equipamiento del Punto Digital INAREPS de Mar del Plata

Como parte del plan de Puesta en Valor del programa Punto Digital y con la presencia de la subsecretaria de Servicios y País Digital, Ana Carina Rodriguez, se presentó el nuevo equipamiento para este espacio de conectividad de la ciudad de Mar del Plata que brinda herramientas a personas con algún grado de discapacidad psicofísica en proceso de rehabilitación.

La subsecretaria de Servicios y País Digital, Ana Carina Rodríguez, y la directora del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS) de Mar del Plata, Laura Valente, encabezaron el acto de presentación del nuevo equipamiento del Punto Digital que funciona en las instalaciones del Instituto. Desde ahora, el equipamiento completo de las salas de capacitación y microcine se encuentra actualizado y con mayor capacidad de técnica.

En el acto, Ana Carina destacó que “ tanto en las actividades que realizan en el punto digital como en las terapias donde están incluyendo tecnología e innovación para ayudar a las personas a recuperar su calidad de vida se ve ese Estado presente que restituye derechos y acompaña.

Por su parte, Valente, refiriéndose a los pacientes y usuarios del Punto Digital, afirmó: “todo el acceso y la alfabetización digital que han logrado a través de este Punto Digital ha sido realmente maravillosa y muy importante para ellos, que son una franja de nuestra sociedad con alta vulnerabilidad”

El Punto Digital INAREPS -uno de los cuatro en funcionamiento en la ciudad de Mar del Plata- tiene la particularidad de trabajar exclusivamente con personas con algún grado de discapacidad psicofísica en proceso de rehabilitación. Es por eso que el equipamiento forma parte de muchas de sus actividades de rehabilitación. Por ejemplo, los juegos de consola con tecnología kinect se utilizan frecuentemente para estimular ciertos movimientos en los pacientes. Por otro lado, además las personas usuarias acceden -como en el resto de los Puntos Digitales- a conectividad libre y gratuita, acceso a herramientas tecnológicas, capacitaciones y asistencia en trámites.

Por otra parte, cabe señalar que desde la Subsecretaría de Servicios y País Digital se llevan adelante diferentes líneas de acción en pos de promover la inclusión digital de las personas con discapacidad. En ese sentido, la aplicación Mi Argentina cuenta con distintos documentos y trámites integrados tales como:

  • Certificado Único de Discapacidad (CUD) digital de titulares, hijas e hijos menores.
  • Trámite de símbolo internacional de acceso y la credencial.
  • Trámite de exención de pago de peajes para personas con discapacidad.
  • Pase libre multimodal en transporte público de provincia de Buenos Aires de titulares, hijas e hijos menores.

Asimismo, en los últimos meses la Mesa de ayuda de Mi Argentina ha participado en diferentes Operativos CUD organizados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tanto en la sede central del organismo como en diferentes partes del país, asistiendo a la ciudadanía en gestiones ligadas a la aplicación y sus prestaciones.

Scroll hacia arriba