Presidencia de la Nación

Recorrida por el CIIAAA

El presidente del Instituto Nacional del Agua, Juan Carlos Bertoni, y el subgerente del Laboratorio de Hidráulica del INA, Pablo Spalletti, junto con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recorrieron el Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y al Ambiente (CIIAAA).

Acompañaron la visita el director del CIIAAA y decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Eduardo Kruse, el director del área de hidráulica de la Universidad Nacional de la Plata, Sergio Liscia, y responsables técnicos del CIIAAA, Raúl Perdomo y Marcelo Otaño.

En el encuentro se acordó continuar con un trabajo conjunto en el marco de los Centros Interinstitucionales dentro del área universitaria para potenciar los estudios técnicos que se realizan en materia de recursos hídricos en ambas instituciones.

En este sentido, el presidente del INA señaló que la jornada marca un hito en cuanto al vínculo que mantienen ambas instituciones porque permite “estrechar relaciones académicas, técnico científicas e institucionales”, y agregó que el INA siempre tuvo una fuerte relación con la Universidad Nacional de la plata porque gran parte de su plantel forma parte del cuerpo docente de dicha casa de altos estudios.

Además, Bertoni destacó la importancia de las nuevas instalaciones, que han sido reacondicionadas con fondos del Ministerio de Ciencia, tecnología e innovación (MinCyT) que permitirán que un grupo importante de estudiantes de posgrado de las distintas carreras puedan realizar sus tesis de maestría y de doctorado en diversos aspectos que tienen que ver con los recursos hídricos.

El Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas del Agua y el Ambiente (CIIAAA) además organizó para hoy y mañana dos jornadas con distintas propuestas en su sede ubicada en el Polo Científico Tecnológico en el predio de diagonal 113 entre 64 y 66 de la ciudad de La Plata.

En el encuentro de hoy se dictó el curso “Métodos numéricos en fenómenos de transportes”, que tuvo distintas presentaciones, e intercambios de ideas entre los participantes y para este viernes el taller denominado “Diseño y control en plantas de tratamiento de aguas utilizando herramientas numéricas de última generación”. La jornada se llevará adelante en la sala hidromecánica con el fin de elaborar un plan de trabajo y una agenda futura para continuar avances en las gestiones relacionadas a las temáticas tratadas.

El CIIAAA es un organismo que contribuye a la sostenibilidad del recurso hídrico a nivel local, regional y nacional, mediante la investigación, innovación, transferencia de conocimiento y soporte a la toma de decisiones en los sectores público y privado, para mejorar la calidad de vida de la población.

Las instituciones que conforman este centro son la Universidad Nacional de la Plata, la Universidad del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Nacional del Agua (INA), la comisión de investigaciones Científicas (CIC-PBA) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Scroll hacia arriba