Primera mesa de Diálogo Público/Privado
El viernes 07 de julio se dio inicio al Diálogo Público / Privado de VUCE en Casa Rosada junto a más de 100 empresarios y representantes de diferentes sectores productivos del país: industrial, retail, textil, calzado, automotores, metalúrgicos, juguetes, agro, software, entre otros. También se hicieron presentes representantes de importadores y exportadores, despachantes de aduana, couriers y agentes de carga así como cámaras de comercio de EE.UU., Alemania, España y Brasil.
El propósito giró en torno a cómo llevar a cabo exitosamente las mejoras y procesos de reingeniería necesaria para implementar la Ventanilla Única y facilitar el comercio exterior en nuestro país. Se plantearon mejoras estratégicas desde otras áreas del gobierno y objetivos para el plan de trabajo de VUCE a largo plazo.
El arranque estuvo a cargo de Francisco Cabrera (Min. Prod), Andrés Ibarra (Min. Modernización), Alberto Abad (Administrador Federal de Ingresos Públicos) y Fabrizio Opertti, Jefe División Comercio e Inversión del BID. Expusieron Miguel Braun (Secretario de Comercio y Coordinador Gral. Del proyecto VUCE), Eduardo Martelli (Secretario de Modernización Administrativa), Santiago Douton (Director Ejecutivo VUCE), Diego Dávila (Director Adjunto Aduana), Pablo Lavigne (Director Nacional de Facilitación del Comercio Exterior) y Pablo Allievi (Subdirector de Control Aduanero). Para finalizar hubo 2 paneles con los principales representantes del sector privado dando su visión sobre los temas.
Estuvieron presentes también presidentes y directivos de las Cámaras de Comercio más influyentes de Argentina: AEA, CAC, COPAL, Sociedad Rural, ICC Arg., UIA, CAME, CERA, CIRA. Así como también, importantes empresas del sector privado, tales como CEGERA, FECIBA, Confederación de Comercios y Servicios de la Rep. Arg., CIC, ASU, Coto, Cencosud, Carrefour, CAIJ, Garbarino, ADEFA, AFAC, ADIMRA, ProTejer, Sociedad Rural, Bolsa de Comercio, AAACI, Jumbo Retail, Ciara CEC, AHK/ GIZ, AmCham, AGP, Capsia, Intel, CECRA, Cambras, CESSI, Semarbra, Petro Tank S.A., Cicomra, SIEMES, Camenofe, CADEO, AAIEE, Federcitrus, ALPHA, CAPA, CIAFA, CILFA, CARBIO, CAEME, Cooperala, CAIP, CIQyP, FITA, CIAI, CEMA, FAIGA, Federcitrus, CAPyA, CICA, CIMA, CAA, CIMBRA, CAIAMA.
La periodicidad de la mesa de diálogo formal será de dos veces por año, realizando paralelamente una serie de consejos consultivos trimestrales para comunicar el seguimiento y avances de VUCE así como para discutir propuestas de mejoras técnicas a corto plazo, junto al sector privado. Consideramos esto de vital importancia para el éxito del proyecto, poniendo el foco en la evaluación del impacto, disminución de costos, tiempos, aumento de transparencia y mejoras en los controles aduaneros.