Presidencia de la Nación

Presentamos a “Julieta”, el Chat Bot de la SRT

Esta es una nueva herramienta de comunicación que incorpora la Superintendencia de Riesgos del Trabajo en conjunto con Microsoft, que funcionará a través de nuestra web y redes sociales con el objetivo de ofrecer asesoramiento virtual las 24 horas del día.

La presentación de “Julieta” se realizó en las oficinas de Microsoft donde estuvieron presentes el gerente General, Diego Bekerman, y el director de Servicios de Microsoft Argentina, Fernando Andrés; el Superintendente y gerente General de la SRT, Gustavo Morón y Guillermo Arancibia, respectivamente y Fernando Pérez, gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Superintendencia.

Durante la demostración, el Superintendente sostuvo que “desde el organismo se emprendió un proceso de transformación digital de la mano de Microsoft con el objetivo de mejorar la productividad, transformar cuestiones centrales de sus procesos y avanzar en la política de gobierno abierto para que todos los ciudadanos accedan a determinada información”.

“Estamos viviendo la Cuarta Revolución Industrial, impulsada por el conocimiento. La tecnología nos permite amplificar las capacidades y el ingenio humano, el trabajo conjunto entre personas y máquinas nos permiten mejorar los resultados de negocio, clima laboral, atender mejor a los usuarios, y mucho más. Para ello es importante saber cómo utilizar la gran cantidad de datos que generamos día a día. El proyecto Julieta es un gran ejemplo de cómo a través de tecnología de Microsoft podemos crear sistemas que permiten comprender el lenguaje humano y reconocer qué información es relevante para responder a sus preguntas. De esta forma la SRT puede simular una conversación que le permite mejorar el servicio y la comunicación de sus más de 500.000 usuarios diarios” dijo el director de Servicios de Microsoft.

Por su parte, Guillermo Arancibia dijo que “este proyecto, junto a la apertura de las comisiones médicas, acompaña el objetivo de estar cerca de los trabajadores. Desde hace dos años seguimos fortaleciendo el sistema con herramientas para optimizar servicios, agilizar los trámites y la atención a los trabajadores”.

“El equipo de la SRT está avanzando en la aplicación de nuevas tecnologías que nos va a permitir responder a las demandas y estar disponibles en cualquier momento solucionando el día a día de los que quieren utilizar este sistema”, remarcó Fernando Pérez.

En este sentido y en el marco de la Modernización del Estado, el organismo pone en marcha el servicio del Chat Bot, un nuevo canal de comunicación y asesoramiento, vía web, sustentado en tecnología de punta, de fácil acceso y rápida respuesta, que responderá durante las 24 horas los 365 días del año.

El Chat Bot asume una personalidad femenina, conmemorando el Día de la Mujer, ya que las actividades del proyecto se iniciaron en esa semana. Toma el nombre de “Julieta”, en homenaje a Julieta Lanteri, quien logró en 1911 ser la primera mujer habilitada por la Justicia Electoral para votar en la municipalidad de Buenos Aires.

La imagen de “Julieta” se transforma en un asesor virtual calificado que se acerca al consultante como un trabajador más fortaleciendo el mensaje de “Prevenir es trabajo de todos los días”, se presenta con casco y anteojos. Utiliza además un lenguaje coloquial, cordial y sencillo, para tener un mejor acercamiento.

Al ingresar al sitio web del organismo (www.srt.gob.ar), el Chat Bot responderá consultas generales sobre el Sistema de Riesgos del Trabajo y sus actores; y brindará asesoramiento sobre preguntas específicas, individualizadas para cada consultante.

Es competente para orientar en los diferentes trámites que gestiona el organismo, ya sea para el inicio o para información del estado. Tiene, además, capacidad para ingresar reclamos por demora en la resolución de expedientes que se encuentran con plazos vencidos, y derivarlas a las áreas a cargo de su procesamiento y gestión.

A través de un Menú de opciones o chateando con “Julieta” se podrá obtener respuestas a:

Estado del expediente.
ART que corresponde al trabajador
Comisión Médica que corresponde al trabajador/damnificado.
Ingreso de queja por plazo vencido.
Trámites sobre:
-Divergencia en la Determinación de la Incapacidad

-Rechazo de la Contingencia

-Silencio de la Aseguradora

-Divergencia en las Prestaciones

-Reingreso al tratamiento

-Divergencia en el Alta

Este aplicativo constituye una herramienta muy dinámica que permite su continua actualización y además ofrece la posibilidad de ir enriqueciendo el “conocimiento” de “Julieta” que desarrolla las interfaces necesarias para que el motor del Bot encuentre las respuestas a datos individuales de los trabajadores en la Base de Datos de la SRT.

“Julieta” cuenta con un sistema de validación de datos que ante información sensible que puede administrar a los usuarios, verificará la identidad de quienes estén realizando la consulta.

En el acto de presentación del Chat Bot también estuvieron presentes el Director de Servicios de Microsoft Argentina, Fernando Andrés; por la SRT, Eugenio Begué, subgerente de Asuntos Políticos y Participación Ciudadana; Ignacio Subizar, gerente de Administración de Comisiones Médicas; Gustavo Xamena, subgerente Administrativo y Técnico de Comisiones Médicas; Gustavo Lonegro, subgerente de Sistemas; Jorge San Martino, subgerente de Planificación; y Liliana Lunardelli, la jefa del departamento de Control y Calidad de Atención al Público, entre otros.

Scroll hacia arriba