Presidencia de la Nación

Presentamos el Informe Anual 2021 de la CNCE

Mensaje de Directorio

La Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE) de acuerdo a lo establecido en el Decreto 766/1994 presenta su Informe Anual del año 2021, tal como lo viene realizando desde hace 27 años.

Nuestro trabajo durante el 2021 estuvo marcado por la continuidad de la pandemia a causa del Coronavirus COVID-19. Esto implicó un esfuerzo adicional para la CNCE en aras de asegurar el normal funcionamiento de los procedimientos de investigación, en el marco de lo dispuesto en el Acuerdo Antidumping, en el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias y en el Acuerdo sobre Salvaguardias. Así, con la plena vigencia y las experiencias aprendidas de la implementación de la Resolución 77/2020 de la ex Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa (SIECyGCE) del ex Ministerio de Desarrollo Productivo (MDP), continuamos llevando a cabo todas las funciones asignadas a la Comisión sin desatender los exigentes plazos que nos impone la normativa internacional a la par de los cuidados sanitarios establecidos por las autoridades competentes.

Las herramientas digitales introducidas y la rápida adecuación de la CNCE a las necesidades sanitarias que cada momento del año iba imponiendo, permitieron una buena coordinación de los equipos de trabajo que, alternando tareas virtuales con presenciales, lograron seguir agilizando los procedimientos y continuar con la reducción de los tiempos medios de las investigaciones de acuerdo a los objetivos que nos propusimos llevar adelante desde el año 2020. Asimismo, pese a las restricciones, fortalecimos las capacidades técnicas del personal de la CNCE a partir de distintas instancias de capacitación multidisciplinarias y la revisión crítica de metodologías y mejora de buenas prácticas.

A su vez, celebramos la incorporación de la perspectiva de géneros en las acciones llevadas a cabo dentro y fuera del Organismo, dándoles un marco institucional a partir de la Disposición CNCE Nº 48, de fecha 25 de noviembre de 2021, que creó el Gabinete de Mujeres, Géneros y Diversidad. En el marco de sus objetivos generales coordinará las iniciativas de género y diversidad en las distintas áreas y velará por un ámbito laboral libre de violencias de género, impulsando políticas de género transversales que tiendan a la equidad e igualdad.

Desde el Directorio entendemos que es esencial que las industrias argentinas conozcan las políticas públicas de defensa comercial disponibles en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para el pleno ejercicio de sus derechos. Por este motivo, durante el año 2021 profundizamos las relaciones institucionales a través de distintas acciones de difusión con diferentes sectores como Cámaras Empresarias, Provincias y Municipios, para poner a disposición las herramientas que administramos en CNCE junto con la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial de la ex Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, actualmente con la Secretaría de Comercio.

Finalmente, la vigencia de la pandemia por segundo año consecutivo tuvo un fuerte impacto en el comercio internacional, con bruscos cambios en los flujos comerciales y variaciones en los costos de logística, entre otros. Dentro de esta cambiante y complicada dinámica, la CNCE se mantuvo firme en la defensa del trabajo y las capacidades productivas de la industria nacional de prácticas desleales en el comercio internacional, resguardando los intereses y el bienestar de las argentinas y los argentinos.

Buenos Aires, agosto de 2022


Descargas

Informe Anual 2021 CNCE (12.27 MB)

    Descargar archivo
Scroll hacia arriba