Presidencia de la Nación

Perczyk participó en Tucumán del inicio de clases con una hora más por día en escuelas primarias

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk aseguró hoy que “hay consenso entre todos los argentinos para que las chicas y los chicos estén más tiempo en la escuela”, al participar en Tucumán del inicio de la implementación de una hora más de clase por día en las escuelas primarias de gestión estatal.

“Todas las argentinas y todos los argentinos estamos de acuerdo en que las chicas y los chicos tienen que estar más tiempo en la escuela, tienen que aprender más lengua y más matemática y eso requiere de inversión como la que hacemos desde el gobierno nacional”, subrayó.

Agregó que “nosotros somos parte de un proyecto político que cree que hay que invertir más en educación cuando hay dificultades y por eso en este momento tan difícil para la Argentina estamos invirtiendo en una hora más de clase en las escuelas primarias, en construcción de jardines y en la entrega de más de 8 millones de libros de Lengua y Matemática”.

El ministro de Educación dijo además que “tener una hora más de clase por día es mucho más que 60 minutos. Es más lengua y más matemática y el primer paso para que nuestras chicas y chicos tengan más herramientas para el futuro”.

“Tucumán fue la primera provincia en sumarse a esta iniciativa porque su ministro de educación y el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur son los que impulsaron más rápidamente la propuesta que hicimos”, explicó Perczyk durante el acto de inicio del ciclo lectivo en la Escuela Manantiales Sur en el que participó el ministro de Educación de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer, y la directora del establecimiento, Ramona Núñez.

Precisó que en los próximos días, una hora más de clase comenzará a ponerse en marcha en Chaco, Salta, Catamarca, Entre Ríos, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Corrientes y que progresivamente se avanza con el resto de las provincias.
“Las políticas nacionales tienen un traslado a las comunidades y la educación sucede en cada escuela. Ese trabajo comunitario fue muy importante y es lo que permitió hoy estar acá empezando con Tucumán y así avanzar en todo el país”, resaltó.

Por su parte, el ministro Lichtmajer marcó que "vuelven las clases con una característica: una hora más de clases en 312 escuelas de la provincia. Quiero agradecer la visita del ministro Perczyk porque hoy Tucumán es una buena noticia y le transmite eso al país: en momentos complejos se prioriza la educación, esto es una inversión y un esfuerzo muy grande".

"El mecanismo de diálogo ha sido clave en cada escuela. Esta escuela se ha preparado con su directora, Ramona, y todo el cuerpo docente”, valoró Lichtmajer.

Durante su visita a Tucumán, Perczyk inauguró la Escuela de Nivel Inicial “Benjamín Matienzo” en San Miguel de Tucumán y firmó convenios de fortalecimiento educativo con el vicegobernador, Sergio Mansilla.

Además entregó impresoras 3D a 5 instituciones tucumanas y participó de la presentación del proyecto “Legado Belgraniano”, para obras de refacción y ampliación de la Escuela Primaria de la Patria y Escuela de Comercio N 3, y la creación del Instituto de Enseñanza Superior.

La visita a Tucumán finalizó con la entrega de 640 mochilas para estudiantes de enfermería en el marco del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) y la firma del convenio para la adquisición del Centro de Simulación de Enfermería en la provincia.

Acompañaron al ministro Perczyk: la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, y el jefe de asesores, Mario Caputo.

Scroll hacia arriba