Presidencia de la Nación

Nación, Provincia y Municipios elaboran acciones concretas para la prevención del consumo excesivo de alcohol en Río Negro

A través de una videoconferencia, la secretaria Gabriela Torres firmó hoy un acta acuerdo, junto a la gobernadora de Río Negro, con los intendentes de San Antonio Oeste y el Bolsón, en función de implementar un trabajo integral sobre prevención de alcohol en la provincia. Del encuentro participó también la directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia de las Adicciones (APASA), Mabel Dell Orfano.

La secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR), Gabriela Torres, firmó hoy un acuerdo, junto a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, con los intendentes de los municipios de San Antonio Oeste y El Bolsón, Jorge Casadei y Bruno Pogliano, respectivamente, con el objeto de implementar los Foros Federales de Consensos y Acciones frente al Consumo Excesivo del Alcohol en esa provincia.

“Quiero saludar a la gobernadora y decirle que es un honor que sea mujer y nos alegra que haya tantas mujeres para hacer frente a este problemática”, expresó Torres, durante la suscripción del acuerdo que se realizó de manera virtual. Y agregó “nos alegra sumarnos a quienes ya vienen haciendo cosas y compartiendo que la mirada es integral y que la prevención no es una charla solamente, sino que es un trabajo sistemático que involucra a muchos actores y que requiere sensibilizarse, capacitarse y actuar para poder realizar un cuidado integral”.

En esa línea, la secretaria de la SEDRONAR enfatizó: “Es el Estado Nacional, con el Estado Provincial y con los Municipios la mejor manera para que podamos enlazarnos, compartir recursos, y armar una estrategia de cuidado más grande para todas y todos”.

Por su parte, Carreras, expresó que “desde la provincia estamos trabajando en dos grande líneas de acción. Por un lado en prevención, que es lo que más desarrollado teníamos, y en estos últimos tiempos estamos trabajando mucho en asistencia a partir de convenios que hacemos con los municipios y de la creación de espacios específicos de atención. Así que estamos muy contentos de trabajar con SEDRONAR, para seguir siendo proactivos en las respuesta que esperan las familias”.

También participó de la firma del acta acuerdo la directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia de las Adicciones (APASA), Mabel Dell Orfano, quien además es la delegada del COFEDRO por la provincia, y propuso a ambos municipios que por ubicación estratégica, que abarca la zona del atlántico y la zona andina, resultan lugares claves para implementar los foros.

Al respecto Dell Orfano subrayó que “con estos municipios venimos trabajando fuertemente en el abordaje integral de las adicciones, y es por eso que nos sumamos a la política nacional en prevención y asistencia de los consumos problemáticos a través de su programa, porque nos preocupa el consumo de alcohol en nuestra provincia”.

Los Foros son una acción preventiva integral que consiste en promover estrategias colectivas de cuidado mediante espacios de diálogo intersectorial. A través del debate e intercambio con representantes de los poderes ejecutivo y legislativo municipales, organizaciones sociales, comerciantes y juventudes locales, se busca establecer acuerdos para desarrollar intervenciones que permitan reducir la tolerancia social frente al consumo de alcohol.

Participaron también de la firma del acta acuerdo, por SEDRONAR, el director de Articulación Federal, Rodrigo Cortez, y el coordinador de Prevención Universal, Aldo Dománico. En tanto por la provincia de Ríos Negro estuvieron la presidenta del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, Alicia Paugest, y el secretario del Inclusión Ciudadana del Municipio del Bolsón, Pablo Cerasi.

Scroll hacia arriba