Presidencia de la Nación

La SRT entregó herramientas de realidad virtual a trabajadores de SMATA

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) llevaron adelante, de manera conjunta, una jornada para presentar la tecnología de realidad virtual aplicada a la prevención de riesgos laborales.

En sintonía con la promoción del proyecto de Prevención 4.0, la SRT y el sindicato de trabajadores mecánicos impulsan una estrategia de capacitación para el sector basado en la utilización de elementos de realidad virtual, en este caso, a través de cascos que, con el apoyo de un teléfono celular, permiten simular diferentes situaciones de riesgo a las cuales podrían enfrentarse y el modo de resolverlas.

El “taller de realidad virtual 360º”, tal es el título de la actividad oportunamente desarrollada, representa, entre alguna de sus fases, un protocolo de actuación que puede activarse en cualquier instancia, ya sea en un aula- taller o en escenarios laborales, otorgando realismo a las capacitaciones de los trabajadores en un entorno seguro.

El encuentro contó con la participación del gerente general de la SRT, Fernando Pérez y del secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli, entre otras autoridades de la SRT, gremiales, afiliados y trabajadores.

Fernando Pérez destacó el vínculo construido entre las entidades y el compromiso al servicio de la prevención de los riesgos laborales en el sector.

“La tecnología debe estar al servicio del trabajador, no para constituirse en su límite”, destacó Pérez. “Desde la SRT promovemos la incorporación de innovaciones tecnológicas para aplicar en el campo de la prevención de los riesgos laborales, y compartimos esa visión con SMATA. Todo lo que esté relacionado a la seguridad y la salud de los trabajadores y a su bienestar, debe ser incorporado”, agregó el funcionario.

Durante el evento se proyectó un video del taller realizado en conjunto aplicando esta tecnología y se realizó la entrega al secretario general del gremio de 40 cascos, guías didácticas y los instructivos necesarios para ser utilizados en espacios de formación educativa.

Scroll hacia arriba