Presidencia de la Nación

La ministra de Trabajo en Catamarca: “Hoy estamos logrando recuperar el trabajo, genuino y con derechos”

La ministra Kelly Olmos participó de la Asamblea Provincial de la CTIO junto a otras autoridades, inauguró dos centros del programa Buena Cosecha y visitó la Agencia Territorial, entre otras actividades.

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos, viajó a Catamarca y sostuvo una vasta agenda que comenzó con su participación en la Asamblea Provincial de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades (CTIO) con foco en las oportunidades que trae el litio en la economía regional. Asimismo, durante su visita inauguró dos centros de cuidado y contención para erradicar el trabajo infantil y proteger el trabajo adolescente en el sector rural del programa Buena Cosecha y visitó la Agencia Territorial de la provincia, entre otras actividades.

Las palabras de bienvenida en la Asamblea Provincial de la CTIO estuvieron a cargo del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y la ministra de Trabajo, quien remarcó: “En la gestión anterior esta misma provincia tuvo una caída de casi 11 puntos en su nivel de empleo privado. En nuestro gobierno ha recuperado un crecimiento de 27 puntos y eso se ha logrado porque hay claridad en torno a la necesidad de reconstruir la Argentina. Nosotros sabemos que solo a través del desarrollo productivo la Argentina va a lograr ponerse de pie y enterrar definitivamente aquellos proyectos que se apoyan en la especulación y que lo único que hacen es empobrecer e hipotecarnos por generaciones”.

Y concluyó: “Este año celebramos los 80 años desde que el general Juan Domingo Perón, asumiendo en un débil y pequeño departamento de Trabajo, lo tomó y jerarquizó, y sentó las bases para la construcción de una democracia social como nosotros la soñamos. Hoy estamos logrando recuperar el trabajo, genuino y con derechos, como nosotros aspiramos. Es necesario tener todo esto muy claro para seguir afirmándonos en esa lucha”.

Por su parte, el gobernador Jalil hizo hincapié en que “cuando uno genera políticas de Estado y tienen resultado, no es magia, en el sentido de que hay algo por detrás. Aquí se han cambiado las reglas de la minería, se han cambiado para bien. Ahora junto con Gerardo Morales y gobernadores de distintos partidos políticos, hemos conformado la mesa del litio y venimos teniendo reuniones con la Nación para diagramar una estrategia para que esto sea una gran oportunidad”.

Entre las autoridades provinciales presentes que expusieron se destacan la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria y el ministro de Minería, Marcelo Murúa. Además expusieron la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral y presidenta de la CTIO, Cecilia Cross, y la directora de la Organización Internacional del Trabajo en Argentina, Yukiko Arai. Luego, se llevó a cabo un trabajo en tres subcomisiones del que participaron el sector empresarial, el sindical y autoridades estatales en torno a la Formación Profesional y Capacitación para el Litio, la Mujer y las Comunidades Originarias en el Litio y la Responsabilidad Social Empresaria.

Luego la ministra Olmos inauguró dos centros del programa Buena Cosecha, una política pública concreta para erradicar el trabajo infantil y proteger el trabajo adolescente. A través de este programa se promueve la creación y/o el fortalecimiento de espacios de cuidado y contención para hijas e hijos de trabajadores/as del ámbito rural. El primer centro se inauguró en el departamento de Valle Viejo, donde además entregó fondos para fortalecer el polo hortícola en el marco del programa Mujeres Rurales. El segundo centro se inauguró en la localidad de Colonia del Valle, en el municipio de Huillapima, donde también se realizó una visita al Centro de Servicio de agregado de valor a la aceituna Cooperativa Nueva Estrella.

Más tarde, visitó la AT de Catamarca, recorrió el edificio y conversó con trabajadores y trabajadoras, asimismo, presentó la carpeta con el proyecto de construcción del nuevo edificio en donde funcionará la agencia.

Por último, visitó la finca Olivos del Mundo, y luego de recorrerla mantuvo una reunión con empleadores y empleadoras del sector olivícola organizada por la AT y la Asociación de Olivícolas de Catamarca.

Scroll hacia arriba