La Comunidad Montes de Oca dice presente en la convocatoria de Encuentros de Hospitales para proyectos de investigación científica
Este miércoles 22 de marzo se llevó a cabo el lanzamiento de una nueva convocatoria a nivel federal de Proyectos de Innovación Científico Tecnológica para Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias (PICTO UCTH), con el fin de fortalecer las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en hospitales y servicios de salud.
El encuentro tuvo cita en el Polo Científico Tecnológico, donde el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la ministra de Salud, Dra. Carla Vizzotti, encabezaron el acto para la presentación de aquellas iniciativas de investigación que buscan dar respuestas a las necesidades de los distintos hospitales del país.
Nos enorgullece mencionar que nuestra institución adjudicó su PICTO con el mejor promedio en la evaluación del mismo y forma parte de esta convocatoria en función del proyecto elaborado por el **equipo de Docencia e Investigación bajo el nombre “Desarrollo e implementación de nuevos abordajes, tratamientos y dispositivos en discapacidad intelectual desde una perspectiva interdisciplinaria”. **
Asistieron al encuentro la directora de nuestra Comunidad montes de Oca, Dra. Silvina Aguilar, el Director de Coordinación Asistencial, Lic. Ernesto Koop y la Coordinadora del departamento de Docencia, Esp. Carolina Molto, junto a su equipo de trabajo conformado por Javier Nicoletti, Nahuel Lietze, Gabriel Copola y Diego Laino.
Durante el desarrollo del acto se expusieron también avances de los proyectos PICTO UCTH que se encuentran en curso en los hospitales nacionales, los cuales abordan temáticas que van desde patologías complejas hasta estudios genómicos, salud mental, discapacidades, rehabilitación, salud reproductiva, salud de personas gestantes y salud de niñas y niños.
Estamos orgullosos de participar en este tipo de iniciativas que nos impulsan a seguir trabajando en la producción de conocimiento para implementar nuevas metodologías que fortalezcan y optimicen la accesibilidad al sistema de salud.