Intercambio entre pares de la CEPAL
Compartimos la experiencia argentina para la elaboración del Informe Nacional.
Participamos de un nuevo encuentro de la Comunidad de Práctica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre los Informes Nacionales Voluntarios (INV).
En este marco, el director nacional de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional -y coordinador del Proyecto ODS- del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), Fernando Quiroga, disertó sobre estrategias de difusión y comunicación del Informe, en preparación para su presentación en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Durante el encuentro, que fue moderado por María Ortiz Pérez, coordinadora adjunta de la Oficina de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Fernando Quiroga compartió el proceso de elaboración de nuestro Segundo Informe Nacional Voluntario, tanto a nivel regional y global como nacional, y sus distintas etapas de presentación pública: nacional, internacional ante la ONU y público en general (web y redes sociales).
Y agregó que, el Informe fue una oportunidad para profundizar la construcción de alianzas para expandir las líneas de acción multiactorales y multiniveles orientadas a avanzar sinérgicamente hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible alineados con las nuevas prioridades de gobierno en la Década de Acción.
Las reuniones de la Comunidad de Práctica de la CEPAL ofrecen un espacio informal para el intercambio de experiencias en torno a la elaboración de los INV y la implementación de la Agenda 2030, y tiene como objetivo proporcionar un espacio para la comunicación regular entre pares.