Presidencia de la Nación

Importante acuerdo de cooperación para intercambio académico y de capacitación entre Argentina y China

Se firmó este lunes en el marco de la visita de una delegación del Instituto de Administración de Shanghái.

La Secretaría de Gestión y Empleo Público, a través del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), firmó este lunes un Memorándum de Cooperación con el gobierno de Shanghái, China, a través de su Instituto de Administración (SAI), que promoverá el intercambio académico y de capacitación entre ambos organismos. De la firma participaron la secretaria Ana Castellani junto al vicepresidente del organismo chino, Li Bo y el Director del INAP, Leandro Bottinelli.

El Memorándum prevé intercambios de enseñanzas, capacitación conjunta de funcionarios y funcionarias, participación en conferencias académicas y seminarios, intercambio de publicaciones y materiales académicos.

La delegación china en la Argentina participó además de reuniones protocolares, charlas y diferentes conferencias, entre las que se destacaron la presentación de la historia y los objetivos de ambos organismos de cada país y la conferencia a cargo del SAI "Gobierno digital. El uso de las tecnologías en la administración pública de Shanghái", realizada por el Director de la Oficina de Asuntos Académicos y el jefe experto del Centro de Investigación de Construcción de Gobierno Digital, Zhao Yong.

En la tarde de este lunes, el SAI presentó un trabajo sobre el proceso de mordernización en China: “La práctica y la experiencia de China en el camino hacia la modernización”, a cargo de Chen Fangliiu, Profesor, Director Adjunto del Departamento de Socialismo Científico. Por su parte la secretaria Ana Castellani presentó su trabajo sobre la relevancia del empleo público en la efectividad de las políticas públicas, la legitimidad de las acciones de gobierno y la facilidad de acceso a derechos.

La funcionaria argentina detalló los desafíos principales para elevar la calidad del Empleo Público:

  • La capacitación permanente que despliega el INAP, que debe llegar a todas las jurisdicciones y poderes del Estado en todo el país.
  • Los desiguales niveles de transparencia en los sistemas de ingreso y promoción.
  • Los diferentes marcos legales que regulan el empleo público.
  • Las disparidades salariales.
  • La ausencia de convenios colectivos en jurisdicciones y niveles de gobierno.
  • La brecha de género en cargos directivos.

Castellani aseguró que estos desafíos pendientes tienen que ver con la falta de políticas consistentes respecto del empleo público en los últimos 40 años de democracia, en los vaivenes de gestión de diferentes orientaciones políticas y con enfoques fiscalistas y operaciones ideológicas que estigmatizan al empleo público y el ocultamiento deliberado del valor público que se genera desde el Estado.

De la reunión, que incluyó además la coordinación de una agenda futura y el intercambio sobre alternativas de cooperación entre ambas instituciones, participaron:

Equipo SAI

  • Li Bo, vicepresidente del SAI, a cargo del personal y de las finanzas del instituto.
  • Zhao Yong, professor Director de la Oficina de Asuntos Académicos, Jefe del Centro de Investigación de Construcción de Gobierno Digital.
  • Chen Fangliiu, Profesor, Director Adjunto del Departamento de Socialismo Científico.
  • Shen Guoqin, Director de la Oficina de Supervisión y Auditoría.
  • Zhou Xiaokou, Director de la División Finanzas.
  • Li Xiaoqing, Oficial Administrativa de la Oficina de Asuntos Exteriores.

Equipo INAP/SGyEP

  • Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público.
  • Leandro Bottinelli, Director Institucional.
  • Pablo Nemiña, Director Nacional de Planeamiento Estratégico de la Capacitación.
  • Vilma Paura, Directora Nacional de Oferta Académica de la Capacitación.
  • Valeria Chorny, Directora de Capacitación Federal.
  • Leticia Mirás, Directora de Gestión del conocimiento, Investigación y Publicaciones.
  • María del Pilar Suárez, Coordinadora de Capacitación Digital y Difusión Virtual.
  • Diana Rinaldi, Coordinadora de Acreditación, Evaluación y Sistematización de la Capacitación.
Scroll hacia arriba