Firma de convenio entre Olimpiadas Especiales Argentina y la Comunidad Montes de Oca.
Con el objetivo de generar acciones de cooperación y promoción del deporte como herramienta de inclusión, este jueves 1ro de junio se firmó el acuerdo entre Olimpiadas Especiales Argentina y la Comunidad Montes de Oca.
El acuerdo pretende desarrollar un ámbito interinstitucional que busque elaborar, implementar y difundir actividades conjuntas sobre la base de cooperación recíproca. Mediante proyectos, programas, seminarios y actividades que contribuyan a promover y desarrollar las iniciativas de deporte inclusivo, impulsando acciones de formación para el desarrollo de los deportistas en todos sus niveles de práctica.
Olimpiadas Especiales Argentina es una asociación civil sin fines de lucro con alcance nacional y 40 años de trayectoria en Argentina, perteneciente al movimiento internacional Special Olympics, presente en más de 170 países, la misma cuenta con el aval del Comité Olímpico Internacional (COI), Comité Olímpico Argentino (COA), Agencia de Deporte Nacional, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Federaciones Deportivas. En 1988 Special Olympics fue reconocida por el Comité Olímpico Internacional, siendo así la única organización deportiva autorizada por el COI a usar la palabra “Olimpiadas” en su nombre.
En consonancia con el contenido presente en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el convenio garantiza que las personas con discapacidad tengan la oportunidad de desarrollar actividades deportivas y recreativas, alentando la participación en igualdad de condiciones.
Nos visitó en nuestra Comunidad Montes de Oca el Profesor Fabio Haedo (Director Deportivo de Olimpiadas Especiales Argentina), quien fue recibido por la Dra. Silvina Aguilar, (Directora Ejecutiva de la Institución), Esp. Carolina Molto (Coordinadora del Departamento de Docencia e Investigación), Magister Gustavo García (Director del Departamento de Rehabilitación e Inclusión Social), Dr. Gabriel Nieto (Coordinador de Asistencia Hospitalaria) y Nicolas Miranda ( Educación Física y Deportes).
Celebramos éste histórico acuerdo que tiende a implementar acciones de cooperación en eventos deportivos y capacitación para fomentar la práctica del deporte/recreación como actividad complementaria del proceso de rehabilitación e inclusión social y como estrategia de desarrollo personal y de interacción social.
Un mundo y una vida…para todos